De Cuba


Otros 21 casos de COVID-19 en Cuba

Estaban ingresados para vigilancia clínica epidemiológica al cierre de ayer 2 687 pacientes, sospechosos 540, en vigilancia 1 756 y confirmados 391.

Leer más...

Menos trámites para actualización de títulos de propiedad de la vivienda

La Gaceta Oficial Ordinaria número 81 de la República de Cuba puso hoy en vigor las resoluciones 57 y 59, del Instituto de Planificación Física (IPF), con el objetivo de simplificar los trámites relacionados con el proceso de actualización de los títulos de propiedad de la vivienda.

Leer más...

 Al cierre del día de ayer, 17 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 512 pacientes, sospechosos 531, en vigilancia mil 582 y confirmados 399.

Leer más...

Diputado británico nomina a médicos cubanos para Premio Nobel de la Paz

El diputado Navendu Mishra se convirtió en el tercer diputado británico en nominar formalmente a la Brigada Médica Internacional Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz 2021, refleja hoy en su página oficial el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

Leer más...

Al cierre de ayer estaban ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 286 pacientes, sospechosos 415, en vigilancia 1 450 y confirmados 421.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba anunció que, debido al negativo impacto socio-económico derivado de la COVID-19 a nivel mundial, en particular lo relacionado con el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos, se ha decidido que los ciudadanos cubanos residentes en el territorio nacional que se encuentran en el exterior al momento de este anuncio, puedan retornar a Cuba, de manera excepcional, con su pasaporte vencido y sin prorrogar.


Al cierre del día de ayer, 15 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 292 pacientes, sospechosos 487, en vigilancia mil 377 y confirmados 428.


Al cierre del día de ayer, 14 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 559 pacientes, sospechosos 600, en vigilancia mil 562 y confirmados 397.


El medicamento cubano PrevengHo-Vir, surgido en el combate a la COVID-19 como una alternativa para la prevención de la influenza, enfermedades gripales, dengue e infecciones virales emergentes, comenzará a comercializarse próximamente en la red de farmacias comunitarias.