CAMAGÜEY.- Desde Minas llegó la buena nueva que este miércoles comenzó la cosecha de papa en la que se empleó la modalidad ecológica, sin el uso de sustancias químicas.
El abanderado de este proceso en ese territorio, Felipe Omar Fernández Adán, es el propietario de la finca La Fe y en esta campaña de siembra planto 2,8 hectáreas con un pronóstico de recolección de 22,4 toneladas.
El año pasado cosechó el tubérculo y estuvo entre los mejores productores en el país, refieren publicaciones nacionales.
El programa de distribución comienza el viernes por el consejo popular Senado y sucesivamente al resto: Minas, Redención y Lugareño, aunque hay la pretensión de extender la venta a zonas apartadas como La Gabriela, Gurugú, San Ignacio y Caña Amarilla.
La comercialización se hará de manera regulada, 10 libras por persona al precio de 90 pesos cada una, mientras el valor será inferior para las entidades de consumo social como hospital, hogar de ancianos y establecimientos del Sistema de Atención a la Familia.
El grueso de la papa que se cultive transcurrirá en febrero y el resto en marzo, atendiendo que las restantes fueron plantadas en una etapa posterior.
Nativa de Sudamérica, la papa o patata (Solanum tuberosum L.) es comestible de apariencia redondeada, cáscara amarilla y pulpa blanca. Se cultiva y consume en todo el mundo.
A esto hay que agregar que se le considera uno de los alimentos de mayor importancia mundial, debido a su alto nivel de nutrientes.