CAMAGÜEY.- La provincia de Camagüey acogió este domingo el Acto Nacional por el día del trabajador avícola y el aniversario 59 de la creación del Combinado Avícola Nacional, con una gala en el Teatro Principal de esta ciudad.

Allí se reconoció con la distinción Marcos Martí Rodríguez y el Sello Omar Cruz Trujillo a varios compañeros que de manera ininterrumpida han contribuido de forma destacada al desarrollo de este sector, por más de 20 y 30 años respectivamente.

Foto:Del AutorFoto:Del Autor

Además, la Sociedad Cubana de Productores Avícolas, otorgó reconocimientos a la joven Bertha María Arias, al Colectivo Agropecuario 20 El Uvero, al Instituto de Investigaciones Avícolas y a la Empresa Avícola de Sancti Spíritus, por incidir en los resultados integrales de la empresa agramontina.

"Se eligió a Camagüey como sede de las celebraciones por los resultados positivos en el periodo, tanto en lo productivo, económico, social y sindical. Con este acto convocamos a las fuerzas laborales del sector a seguir trabajando en la producción de alimentos para el pueblo", expresó Carlos Antonio Cruz Pagán, miembro del secretariado del sindicato nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros.

Además del territorio sede, las provincias Ciego de Ávila, Granma y Guantánamo fueron galardonadas por el cumplimiento del plan de la dignidad, de rescate productivo.

Diferentes organismos reconocieron a la Empresa Avícola de Camagüey por acoger las actividades centrales y los resultados en la emulación.

"Estos logros son resultado de un trabajo muy serio de dirección de empresa, cuadros, funcionarios y los trabajadores de la base. En la producción de huevos, nos mantuvimos de forma sostenida con más de un 60 % de posturas, sabemos que no cubre ni remotamente la demanda de la población, pero sí constituye un despertar de la agricultura en el país", comentó a Adelante Valdimir Conde Pérez, director de desarrollo de la Empresa Avícola Camagüey.

"Haber sido la sede del acto nos compromete e impulsa a seguir dando lo mejor de cada uno en función de continuar incrementando la producción.

La avicultura está transitando por un reordenamiento de sus fuerzas productivas en la creación de colectivos agropecuarios dirigidos por las Unidades Empresariales de Base, para potenciar producciones alternativas agrícolas o agropecuarias, que se traducen en mayor disponibilidad de alimentos para los trabajadores y la venta en las comunidades", agregó.

El 22 de mayo de 1964 se crea por idea del Comandante Fidel Castro el Combinado Avícola Nacional para consolidar las bases de la avicultura en Cuba. A día de hoy, los trabajadores de ese sector afirman seguir fieles en cumplir la tarea encomendada de garantizar esta proteína al pueblo.