CAMAGUEY.- La Sociedad Mercantil Unipersonal de Responsabilidad Limitada SURL RENOVA, de Camagüey, se convirtió en la primera empresa privada cubana en alcanzar la certificación de la contabilidad y aprobar su control interno, lo cual el equipo de trabajo valora como un reconocimiento a su labor durante un año y medio de existencia.
Ese proceso transcurrió de febrero a abril, de conformidad con las Normas de Auditoría y el Código de Ética del Sistema Nacional de Auditoría, donde los estados financieros fueron calificados de Razonable y el control interno de Aceptable, confirmó Danelis Peña Pérez, Consejera Legal de RENOVA.
El resultado también materializa uno de los objetivos planteados desde el inicio de su funcionamiento, y evaluaciones similares deben efectuarse una vez al año, como parte de los estatutos que identifican a la entidad, precisó la especialista.
RENOVA, constituida el 4 de noviembre de 2021, en esta ciudad, actualmente está integrada por 37 trabajadores, y se dedica al impulso del sector de las energías renovables, desde el más pequeño consumo en el hogar hasta la más grande industria nacional, a partir de los diversos beneficios que reportan de cara al cambio de la matriz energética del país antillano.
Hoy están enfocados en el montaje de sistemas fotovoltaicos, paneles solares, de inversor y de respaldo, a personas naturales, y han efectuado otros proyectos en el sector estatal, entre ellos los de la Compañía de Renta de Autos Rex, en las provincias de Holguín y Villa Clara, que prosiguen en distintas dependencias de la citada corporación.
Tienen actualmente más de 20 instalaciones exitosas con un buen nivel de satisfacción de las expectativas de los usuarios.
Con anterioridad, ejecutaron el montaje de sistemas fotovoltaicos en el polo turístico de Cayo Cruz, al norte de la región, y otro de respaldo fotovoltaico de seis kilowatts (kW) que favorece mantener la vitalidad de puntos principales y el trabajo continuo del nodo informático de la Empresa Constructora número 2 de Camagüey.
Un proyecto conjunto avanza con la Oficina del Historiador de la Ciudad, cuya primera parte ya terminaron, de varias instalaciones que necesita la sede central de la institución, interesada en modificar su matriz energética.
Se colocaron ya dos sistemas de seis kW cada uno, que aseguran el funcionamiento y el ahorro de electricidad en el nodo informático, el área económica y de contabilidad.
Los equipos y productos de la citada mipyme, además, se expenden y dan a conocer en ferias y espacios comerciales, tanto en la ciudad capital como en comunidades de municipios camagüeyanos.
La expansión del empleo de la energía fotovoltaica incluye a la sede de RENOVA, ubicada en la calle Benavides, número 401, del reparto agramontino La Vigía, la cual es autosustentable, y ello le validó el Reconocimiento a la Sostenibilidad Energética, otorgado por la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) en el territorio.
De igual manera, los distingue una amplia proyección social, pues han hecho donaciones de equipos informáticos y otros útiles a centros de salud, educacionales, universidades, hogares de niños sin amparo familiar y colaboran en la reanimación del transporte urbano de pasajeros, a través de la entrega de baterías y piezas deficitarias requeridas por los ómnibus.