SIERRA DE CUBITAS, CAMAGÜEY.- Con los objetivos de fortalecer sus estructuras, incorporar jóvenes e implementar nuevos métodos, estrategias y códigos de comunicación, arrancaron este sábado por Sierra de Cubitas las asambleas municipales por el X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
"El reto principal de este proceso está en lograr una transformación del trabajo de los CDR, sin cambiar las bases fundacionales, pero actualizarlo a la nueva realidad. Sin perder los principios, la organización debe ser útil a la Revolución y al pueblo", afirmó allí Julio César García Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefe de la oficina de atención a las organizaciones de masas.
"Este municipio es vanguardia por su buen trabajo, organización, funcionamiento en la base, y cumplimiento de las tareas, por eso comenzamos aquí el proceso en la provincia".
Durante la asamblea, realizada en la Casa de la cultura de Sola, los delegados cubiteños se refirieron al funcionamiento de la organización, la vigilancia, la lucha contra delitos e ilegalidades, y la necesidad de incrementar los patios productivos, el trabajo con los jóvenes y los CDR infantiles.
"Estamos trabajando con el relevo, nuestra continuidad, tenemos muchos jóvenes embullados", comentó a Adelante Digital Juana del Risco Martínez, la delegada de mayor edad, con 88 años y fundadora de la organización en el territorio. Rememoró varias de las acciones en las que participó desde entonces, como la campaña de alfabetización, trabajos voluntarios y su desempeño en diferentes cargos de dirección: "Me mantengo como coordinadora de una zona en la comunidad La Gloria, ahí seguiré ayudando y guiando a la nueva generación", aseguró.
A esa comunidad también pertenece Rosa Espinosa Rojas, coordinadora de zona, presidenta de un CDR y delegada de circunscripción por más de 25 años. Se enorgullece de haber declarado 400 patios productivos en su zona.
"La necesidad nos ha enseñado que los patios hay que sembrarlos para apoyar con la alimentación. Acá somos los primeros en llegar a los enfermos, las embarazadas y los niños, también ayudamos a repartir los productos hasta las familias con el sistema casa a casa".
En este municipio sobresale su Destacamento Mirando al Mar, en la zona de Puerto Piloto, el cual entre 2022 y lo que va de 2023, ha participado en la detección de cuatro hechos que posibilitaron la incautación de más de 700 kilogramos de droga. También resaltó el trabajo de organización y movilización de las comunidades para los importantes procesos electorales que desarrolló el país en los últimos meses, y el cumplimiento del plan de donaciones de sangre voluntarias y las medidas de saneamiento.
Entre las proyecciones de trabajo previstas para la próxima etapa destacan profundizar en el perfeccionamiento del sistema integral de la política de cuadros, continuar instrumentando con sistematicidad la guardia y vigilancia revolucionaria, y hacer un mejor uso de las tecnologías de la información.
Asimismo es necesario perfeccionar las vías de orientación y capacitación de la masa cederista con vista a la implementación del Sistema Informativo de denuncias, y el desarrollo de las diferentes acciones encaminadas a enaltecer la labor de los jóvenes.
En la asamblea, se ratificó a Yudeimy Calero Ibáñez como coordinadora municipal de la organización, y se entregaron reconocimientos a zonas destacadas del territorio.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, felicitó a los cubiteños por el buen trabajo e insistió en el importante papel que juega la organización en la defensa del país.
"Para poder cumplir con la misión de defender la paz ciudadana, desarrollar la batalla económica y asegurar la continuidad, debemos tener claridad del momento histórico que vivimos. En este escenario de complejidades, los esfuerzos principales hay que concentrarlos en el barrio. Ahí está la gran misión de los CDR, de atemperarse a los tiempos difíciles y seguir defendiendo a la Revolución", sentenció.