CAMAGÜEY.- La Unidad Empresarial de Base Cromo, perteneciente a la Empresa Geominera Camagüey, inició los primeros envíos del mineral del 2020 hacia el puerto de Nuevitas para la exportación hacia el mercado internacional.

Cecilio Hernández Pérez, máximo directivo de la unidad, informó a Adelante Digital, que a fines de diciembre pasado se cargaron los tres últimos barcos con cromo rajón y arena cromita que cerraron la campaña del 2019.

Los mineros del establecimiento productivo superaron en 80 toneladas las 60 000 procesadas, en lo que constituyó un récord nunca antes registrado.

El esfuerzo se correspondió con la solicitud realizada por la instancia nacional, en momentos en que se evidenciaban dificultades con el cumplimiento de planes de otras áreas de ese organismo.

El reclamo encontró eco y una de las condiciones que pusieron fue reforzar el parque de equipos para el movimiento y extracción del mineral, lo que se concretó y llevó a feliz término el programa de 60 000 toneladas.

La mina Victoria Uno emprendió sus operaciones para extraer de sus entrañas la mayor cantidad del material de este emporio camagüeyano de cromo.

Cromo en Cuba: del saqueo al renacimiento (+Video y mapas)