CAMAGÜEY.- La celebración del Día del Trabajador geólogo-minero en esta provincia se distinguió por el compromiso de incrementar las exportaciones, la sustitución de importaciones y por el reclamo: ¡Lula Libre!, por la injusta y amañada prisión que sufre en Brasil el líder del Partido de los Trabajadores (PT) y expresidente de esa nación.
En este territorio centro oriental de Cuba, el sector está compuesto por 730 trabajadores, agrupados mayoritariamente en la Empresa Geominera Camagüey y la salina El Real, enclavada en los predios del balneario de Santa Lucía, a más de 100 kilómetros de esta ciudad, con cerca de dos centenares de obreros.
En el acto, los trabajadores, con sus firmas, abogaron por la liberación de Lula.
La unidad empresarial de base Cromo fue sede del acto este jueves, con motivo de la efeméride, y su colectivo se hizo acreedor como resultado del cumplimiento de los planes, tanto para la exportación de cromo como de arena cromita.
El ingeniero Cecilio Hernández Pérez, directivo de esa entidad, expresó la confianza de que alcanzarán las 60 000 toneladas previstas para el 2019, y de las que acumulan 43 600 con fines exportables y para satisfacer las demandas de la industria habanera Antillana de Acero.
Hernández Pérez destacó que las actuales reservas del mineral están calculadas para 10 o 15 años al margen de otros yacimientos que se estudian, y recordó que Estados Unidos durante la II Guerra Mundial extrajo un millón de toneladas, las cuales todavía mantiene sin procesar.
El 24 de octubre de 1960 pasaron a manos del Gobierno Revolucionario cubano las empresas de la Minería, hasta entonces propiedad privada de Estados Unidos, y la fecha se escogió desde 1984 a propuesta de la Sociedad Cubana de Geología y aprobada por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Durante el acto recibieron certificados de reconocimientos cuatro trabajadores, una mujer con 30 años en el sector y tres hombres con un aval de cuatro décadas de entrega en la geología y la minería. Son ellos: Rosa Charles Leyva y Cecilio Hernández Pérez, Félix Pérez Blanco y Carlos Zayas. También fueron estimulados la dirección administrativa y sindical de la UEB Cromo, además de jubilados del sector.
Cuatro trabajadores recibieron certificados por años de servicios. La entrega estuvo a cargo del funcionario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba que atiende ese sector.
Lyan Alonso Alfonso, secretaria general del Buró Provincial del Sindicato de Energía y Minas, reconoció en las conclusiones del acto que estos trabajadores han enfrentado dificultades por el bloqueo, el cual no ha quebrado el esfuerzo por el cumplimiento de los indicadores técnicos productivos y observando las medidas para usar racionalmente los portadores energéticos.
“El escenario -argumentó- impone creatividad, preparación y análisis profundos de nuestras acciones cotidianas para vencer múltiples desafíos en esta batalla económica con la visión martiana de los trabajadores de que la mejor manera de decir es hacer".