Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
La puesta que no fue
Por Jorge Enrique Jerez Belisario
¿Quién ha dicho que la gente no salió este lunes 15 de noviembre a las calles de Cuba, quién puede negar que hubo concentraciones?. La diferencia es que la puesta en escena no fue la que escribieron los guionistas entrenados por la mayor potencia imperialista de la historia contra una pequeña nación socialista. Resultó tan distinta que uno de los protagonistas de la farsa anunciada terminó marchando… a España.
Leer más...La odisea de una compra online
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
Desde la comodidad de la casa, el usuario de EnZona realizó la compra, dos o tres toques a la pantalla del teléfono y ya tenía la bolsa de néctar de guayaba que necesitaba, en 24 horas podría ir a buscarla tal como explica la plataforma… y entonces comenzó lo inconcebible.
Leer más...El Partido de la Revolución Cubana en marcha continua
Por Redacción Adelante
En otra hora crucial para Cuba, el Octavo Congreso del Partido continúa con el inicio de las asambleas de balance en los distritos y municipios para evaluar cuánto de lo que se delineó en las históricas sesiones de abril se palpa ya en el día a día del pueblo, con los militantes a la vanguardia, y cuánto hemos de seguir implementando, impulsando y mejorando. En Camagüey comienzan este domingo, por Sierra de Cubitas.
Leer más...Tejiendo con justicia social el alma de la Patria
Por Daicar Saladrigas González/Adelante
Justicia social, participación popular, desvelo por los segmentos poblacionales en situación de vulnerabilidad, sacrificios individuales en pos del bien común, compromiso y voluntad de la mayoría del pueblo, se reiteran al hablar de nuevas leyes; de la situación económica agravada por las agresiones imperialistas; de la campaña de desestabilización que se paga desde afuera y atiza malestares desde adentro. Hoy no podemos mirar ninguno de esos temas sin recurrir a los demás; mucho menos sin convencernos de que al centro de tantos conflictos, sufriéndolos, pero también con las fortalezas para superarlos, estamos nosotros, la gente, el pueblo, la ciudadanía.
Leer más...Poder con rostro de pueblo
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Además de las circunstancias cotidianas, la felicidad de un pueblo depende mucho de cómo se vea representado en su espacio más cercano y hasta las instancias nacionales. Desde la individualidad, es esencial encontrar el reflejo en líderes que transparenten su sentir; en personas que no anoten en su agenda con la tinta del olvido, sino que conviertan en hechos y transformen, en luz, las adversidades.
Democracia estadounidense herida de muerte
Por Alejandra García Elizalde/ PL

Los continuos obstáculos del Partido Republicano ante los esfuerzos demócratas por aprobar un proyecto de ley electoral en el Senado ponen en riesgo el derecho al voto en Estados Unidos, en medio de temores por el posible estancamiento de la propuesta.
Premio de Pueblos por conquistar salud
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

No siempre quienes se destacan en lo personal o lo colectivo reciben el reconocimiento justo y oportuno. Por otro lado, la sencillez, el humanismo y la solidaridad suele caracterizar a los grandes hombres, que no piden nada a cambio de sus actos altruistas. Por eso, satisface sobremanera conocer que el Premio a la Paz de los Pueblos (People ́s Peace Awards) fue conferido por 100 organizaciones en Estados Unidos (EE.UU.) al Contingente Henry Reeve.
Con la fuerza de la unidad y el patriotismo
Por Redacción ACN

En una ocasión Fidel expresó que algún día habría que elevarle un gigantesco monumento a ese héroe insuperable que es el pueblo. Y es que los trabajadores cubanos hemos sido capaces de sobreponernos a obstáculos tan poderosos como un bloqueo económico, comercial y financiero recrudecido, y en los últimos tiempos a una pandemia que ha puesto en crisis a todo el planeta.
Nuestro escudo: la razón
Por Tomado de Granma

Quienes han apostado al fracaso del Socialismo en Cuba andan frustrados y apurados en sus planes. Pretenden impedir toda posibilidad de bienestar, desarrollo individual y colectivo, tranquilidad ciudadana y paz en nuestra Patria. Promueven por ello diversas acciones desestabilizadoras en el país, para provocar el incidente que desemboque en el estallido social y la anhelada intervención militar. Ni 62 años de bloqueo ni sus 243 medidas adicionales han podido ni podrán derribarnos, por eso el intento reiterado de “golpe suave”. No han podido y no podrán. La razón es nuestro escudo.