LA HABANA.- El anhelado libro Cuando la luz del mundo crece. Sesquicentenario de la Asamblea de Guáimaro (1869-2019), tuvo su presentación oficial ayer en la capital cubana.
Abel Prieto, presidente de la Sociedad Cultural José Martí, dijo las palabras de promoción de un texto con enfoque jurídico, histórico y cultural, en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
“Es un libro excepcional” que permite “entender los hechos con lucidez y con la necesaria poesía”, afirmó acerca del ejemplar publicado por el sello Ediciones El Lugareño, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de
Camagüey.
Elogió el rigor análitico, el pensamiento incisivo y la sabiduría del coordinador Luis Álvarez, para lograr “un modelo de cómo hay que asumir nuestra historia, y de cómo puede nutrirnos siempre”, concluyó Abel Prieto.
También Eusebio Leal, prologuista del libro, destacó el abordaje de la fuente del constitucionalismo en Cuba, porque “cumple con el propósito de los historiadores del siglo XIX, que ponían los testimonios para la búsqueda de la verdad”.
Añadió que “el libro de Luis es el esfuerzo más serio. Fue entregado a los diputados —el pasado 10 de abril, en la Asamblea Nacional, justo el día del aniversario 150 de los sucesos de Guáimaro. Que se lea y se estudie”.
En la sala Villena estaban José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, e Irma Horta Mesa, encargada de Ediciones El Lugareño, quien aseguró que ofrecerán presentaciones en
comunidades y universidades de Camagüey y de otras provincias.