LA HABANA.- Las canciones de Pablo Milanés inundaron hoy el Pabellón Cuba de esta capital en sentido homenaje de los trovadores de la isla a uno de sus más grandes referentes musicales, fallecido la víspera en España.

Pepe Ordaz, Pancho Amat, Heydi Igualada, Eduardo Sosa, Ray Fernández, Abel Acosta, Raúl Torres, Adrián Berazain, Erick Méndez, Tato Ayres, entre muchos músicos que solicitaron participar en el tributo, volvieron sobre las letras del fundador del Movimiento de la Nueva Trova cubana junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

En el concierto, el trovador Erick Méndez recordó que el autor de la mítica Yolanda no solo fue un gran artista, sino un gran ser humano que ayudó a muchos jóvenes músicos como él, pagando con su dinero la grabación de discos y la promoción de su obra.

Los amantes de su música se congregaron en el céntrico espacio de La Rampa habanera para juntos corear los temas emblemáticos de Pablito, como lo llamó durante muchos años su pueblo, en símbolo de cariño, y que son parte de la banda sonora de las últimas seis décadas en la isla caribeña.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó este martes el deceso del extraordinario músico, cantante y compositor, a quien consideró como "voz inseparable de nuestra generación".

En su cuenta de Twitter, el mandatario, desde Moscú, donde se encuentra en visita oficial, expresó: "Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en Rusia y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación".

Díaz-Canel trasmitió sus condolencias a familiares y amigos del creador de "Yolanda", una de las canciones de amor más sentidas, y al igual que otras autoridades cubanas se sumó a las muchas muestras de consternación por la pérdida del artista.

Asimismo, el primer ministro Manuel Marrero, señaló que "Cuba está de luto por el fallecimiento de Pablo Milanés, reconocido cantautor cubano, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova. Llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

En la misma cuerda, el canciller Bruno Rodríguez expresó también en Twitter que "Es dolorosa la partida física del cantautor Pablo Milanés, uno de los pilares de la Nueva Trova, quien con su imperecedera obra musical prestigiará siempre la cultura cubana". El Ministro trasmitió igualmente "sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores".

Por su parte, el titular de Cultura Alpidio Alonso consideró que "no hay palabras que puedan expresar la enormidad de la pérdida que representa la muerte de Pablo Milanés para la Cultura Cubana. Su legado poético y musical es inmortal".

Desde el 11 de noviembre, la Oficina Artística del Premio Nacional de Música (2005) informó la suspensión de sus compromisos de trabajo por problemas de salud asociados a una serie de infecciones recurrentes.

El artista nacido en la oriental ciudad de Bayamo, el 24 de febrero de 1943, se encontraba hospitalizado en la capital española donde era tratado de los efectos relativos a la situación clínica provocada por una enfermedad oncohematológica que padeció por varios años.

Considerado uno de los imprescindibles exponentes de la canción de autor en español, Milanés recopiló una obra significativa para los cubanos y latinoamericanos con un repertorio superior a las 400 piezas.

Ganador de dos Grammy Latinos (2006) y una estatuilla a la Excelencia Musical (2015), conjugó géneros y sonoridades que oscilaron entre la tradición y la modernidad en tanto su discografía abarcó el filin, el jazz, la rumba, el son o el bolero, desplegados en medio centenar de álbumes.

Asimismo, hizo reverencia a la trova tradicional, la canción de resistencia popular chilena y profesó tributo a figuras de la historia cubana como el Apóstol José Martí o el poeta nacional Nicolás Guillén; también a íconos latinoamericanos de la altura del brasileño Chico Buarque y los grandes del bolero mexicano, entre ellos, Armando Manzanero.

Concierto del cantautor cubano Pablo Milanés, como parte de su gira Días de luz, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana. Foto: Omara García Mederos/ ACNConcierto del cantautor cubano Pablo Milanés, como parte de su gira Días de luz, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana. Foto: Omara García Mederos/ ACN

En Cuba, el artista ofreció su último concierto en el popular coliseo de la Ciudad Deportiva, ante miles de personas en un noche marcada por temas icónicos y otros de su reciente álbum Días de Luz, cuya gira promocional lo llevó a escenarios de Estados Unidos y España.