CAMAGÜEY.- El Guiñol de Camagüey ya tiene 58 años. Los cumplió el 15 de febrero cuando aprovechó para celebrar con el working progress de Un girasol pequeño, gran espectáculo que estrenará el 22 y el 23 de este mes, en su sede, a partir de las 10.00 a.m.

Sobre el texto original de Salvador Lemis trabajó el joven Kenny Ortigas, por primera vez al frente de un grupo profesional porque lo montó hace tiempo con Teatro del Prana, de instructores apoyados por la Asociación Hermanos Saíz

“Es un canto a no dejarnos caer en el hueco de los antivalores. Pone al niño como centro del futuro”, destaca Kenny, asesorado por los directores Freddys Núñez y Mario Junquera, el consejo técnico asesor de Artes Escénicas, el coreógrafo José Antonio Chávez, el actor Grabiel Castillo y Mauricio Álvarez, responsable de los diseños.

En esta gran producción hecha con máscaras participan alumnos de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, con desempeños que serán evaluados por los profesores porque definirán su nota de graduación.

Luego del estreno, la sede del Guiñol entrará en reparación con vistas el Festival Nacional de Teatro: “Nos moveremos al Teatro Avellaneda entre semana con el público dirigido de las escuelas, y a la sala Abracadabra en la plaza de Méndez”, explicó Osiel Véliz Ramírez, director general.

El Guiñol de Camagüey se ha visto activo con Juglares de la comarca, teatro de calle apreciado en las plazas de la ciudad de Camagüey, en los municipios de la provincia y en festivales de Matanzas, Sancti Spíritus y Holguín. También integrantes del colectivo asumieron personajes de carácter en Don Quijote, un espectáculo con el Ballet de Camagüey que los llevó a La Habana y a Holguín.