CAMAGÜEY.- La cuarta edición del Festival Beat 32 destaca el gusto en esta ciudad por la música electrónica, a partir del apoyo que la Asociación Hermanos Saíz brinda a jóvenes discjockeys cubanos.
Un boiler room o sesión de música en vivo durante siete horas en el portal de la Casa del Joven Creador de Camagüey funcionó como recibimientoa participantes de varias provincias.
Por la noche, en la terraza, continuó el trabajo de interacción de los llamados DJs como oportunidad para presentar al público sus producciones con variadas mezclas y en las búsquedas de estilos propios.
Entre los anfitriones incluidos en ese concierto nocturno estuvo Miler Recio, DJ Miler, fundador del desaparecido Proyecto Play, al que se debe la iniciativa de la jornada de música electrónica en Camagüey.
Este año confluirán cerca de una treintena de participantes de La Habana,Matanzas, Guantánamo, Holguín y Camagüey, quienes llegarán a diferentes espacios culturales, comentó el organizador Richi Castro.
Además de conversatorios y conciertos con DJs se ha previsto un intercambio relacionado con el marketing y la producción de festivales de música electrónica en Cuba.
Entre las novedades de la edición destaca la interacción con estudiantes del Conservatorio de Música José White, por primera vez involucrado en este evento que apoya a músicos sin formación académica, pero que generan sonoridades con el dominio de tecnologías y softwares.
En sesiones en la Villa Azucarera también funcionará la Carpa Tattoo, proyecto promotor del tatuaje artístico, y la clausura se ha previsto con un espectáculo en el cabaré Tradicuba del Hotel Camagüey, a las 9:00 p.m. del 23 de febrero.