CAMAGÜEY.- Por la trayectoria, solidez, integralidad, cientificidad en la realización de materiales periodisticos, gráficos y audiovisuales, para promover y divulgar la historia, la Unión de Historiadores de Cuba, filial provincial, (Unhic), entregó el Diploma de Reconocimiento Pablo de la Corriente Brau al intelectual camagüeyano, Jorge Santos Caballero, desde la Café Literario La Comarca, de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), de este territorio.
El mérito se le confirió al destacado crítico e investigador luego de concluir el espacio Pluralidades, fundado por él un 28 de septiembre de 2006, y que luego se mantuviera como espacio habitual el segundo martes de cada mes, con el propósito de entrevistar a personalidades vinculadas a la cultura en la región y el país, para generar debates e indagar sobre el quehacer de la región en ese sector.
"Por esta iniciativa han transitado premios nacionales de literatura, de historia, de edición, de investigación, entre otras figuras que han marcado un hito en las páginas de nuestra nación. Coloqué ese nombre al proyecto porque es vital la diversidad de pensamiento. Defendemos la Revolución, pero desde distintos puntos de vista", dijo Santos Caballero, quien invitó a dialogar , en la presente ocasión, al director de la Dirección de Cultura Provincial de Camagüey, Kenny Ortigas Guerrero.
Durante el coloquio con el funcionario, se abordaron aspectos como la política cultural actual en el país, la influencia de la cultura en la ética ciudadana, de cómo las instituciones y la familia son fundamentales en la formación de valores en las nuevas generaciones y de la importancia del trabajo unido de las entidades para impulsar el arte en la demarcación.
Agregó Ortigas Guerrero que "no basta que hagamos una buena programación cultural sino una estrategia para que las iniciativas sean sistemáticas, no esporádicas. Debemos mejorar la preparación de nuestros cuadros, informar mejor a nuestra población sobre las actividades en cartelera, sumarnos a los proyectos de colaboración internacional y el encadenamiento productivo con instituciones, entre otros pendientes".
La ocasión también fue propicia para que el directivo de cultura entregara a Santos Caballero, una guayabera y una postal enviadas por la Presidencia de la República a figuras que contribuyen al desarrollo de la cultura en Cuba.