Camagüey se prepara para vibrar al ritmo de la improvisación y la pasión con la primera Jornada Jazz Príncipe, que tendrá lugar los días 29 y 30 de abril, en saludo al Día Internacional del Jazz.
Organizada por la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la cita promete convertir a la ciudad en un punto de encuentro para amantes y cultores del género.
Entre los invitados especiales destacan el guitarrista concertista español Alfred Artigas y el grupo La Familia, proveniente de Morón, Ciego de Ávila.
El programa arranca el 29 de abril con la conferencia “La improvisación sobre un tema”, impartida por Artigas en el Conservatorio de Música José White a las 10:00 a.m. Por la noche, el Dodo’s Café del Cine Encanto se transformará en un íntimo escenario de jazz para el concierto de Artigas y el anfitrión, el contrabajista Eduardo Campos.
La segunda jornada comenzará en el Café Literario La Comarca, con un debate sobre “El jazz y su contexto social”, donde expondrán Alfred Artigas, Eduardo Campos y la musicóloga Heidy Cepero. Como broche de oro, el gran concierto por el Día Internacional del Jazz reunirá a La Familia y a músicos invitados en la Terraza de la Casa del Joven Creador.
Durante la conferencia de prensa, Xavier Guerra Carmenates, presidente de la AHS en Camagüey, destacó que la idea surgió del propio Eduardo Campos y expresó su esperanza de que la jornada se convierta en una tradición anual.
Heidy Cepero añadió que el sueño mayor es extender el reconocido Festival Jazz Plaza hasta tierras camagüeyanas, y recordó la huella indeleble que músicos como César López y Luis Rodríguez han dejado en la historia del jazz cubano.
La Jornada Jazz Príncipe no es solo una celebración: es un acto de creación viva, de improvisación genuina, donde la música no se repite ni se memoriza, sino que se vive y se produce en el momento, como un latido espontáneo y único, tal como enseña el verdadero espíritu del jazz.