CAMAGÜEY.- La XI Bienal Nacional de Pequeño Formato, que convoca el Proyecto eJo, llegará al público de esta ciudad del 4 al 7 de diciembre, ahora dedicada a la memoria de su fundador y artífice Julio Hernández Figueredo, quien falleció en agosto.
El salón central abrirá el día 4 a las 9:00 p.m. en la sede de eJo, donde se prevé al día siguiente el homenaje póstumo a la obra de Julio, con una exposición retrospectiva y una gala a cargo de Grabiel Castillo y narradores orales, entre otros artistas.
El evento contará con 15 invitados y la participación de 17 instituciones culturales con funciones de jurado para evaluar las 87 obras de artistas de varias provincias, lo que permitirá aglutinar piezas de artes plásticas modeladas con diferentes técnicas con dimensiones de hasta 25 centímetros.
Las exposiciones asociadas tendrán lugar en las galerías Alejo Carpentier, Fidelio Ponce y La nueva musa de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella, dijo a la prensa Omar González Catá, presidente del comité organizador, y anunció las presentaciones de los grupos musicales Intempore, Apiacere, American’s Band y Son Entero.
El artista camagüeyano Oscar Jr Rodríguez Martínez participará como jurado y expondrá más de 40 abstracciones en la muestra personal titulada Palíndromos, en la Galería República 289 desde el 6 de diciembre a las 8:30 p.m.
La Bienal insertará a los estudiantes de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, como encuentro oportuno entre artistas y público para elevar la cultura de la sociedad, comentó a Adelante el también profesor Oscar Jr.
Personalidades de la plástica exhibirán curiosas piezas en la muestra colectiva Grandes que hacen pequeño, e intercambiarán con los invitados de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Las Tunas, Guantánamo y La Habana, en los espacios vespertinos y nocturnos del evento.