• Prevenir el VIH, con profilaxis previa

    Un medicamento capaz de evitar el contagio con el virus causante del Sida está disponible, de forma gratuita en Cuba, desde el año 2019: la Profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP, por sus siglas en inglés), como parte de la estrategia cubana de respuesta al VIH/Sida.

  • "Decide tu juego", una campaña a favor de la salud sexual

    Con el propósito de reforzar la toma de decisiones y promover comportamientos seguros a favor de la salud de los adolescentes, se creó la campaña de comunicación "Decide tu juego", en saludo al Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida el próximo primero de diciembre.

  • La respuesta al VIH inicia en las comunidades

    Aunque se les menciona más a inicios de diciembre, cuando se celebra el Día Mundial de la Respuesta ante el VIH, en Cuba existe un Programa de atención a pacientes viviendo con VIH-Sida que labora continuamente y funciona desde el año 1986. La Dra. Yadira Betancourt Camargo, especialista en Medicina Interna y el Dr. Miguel Obediente Tan, Médico General Integral, asumen la responsabilidad de dicho programa en la provincia. Con ella, dialogó Adelante.

  • Informar también es prevenir el VIH

     Camagüey suma más de dos mil 200 personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde que se diagnosticaran en el territorio los primeros casos en 1986; de estas 402 fallecieron, informaron a la prensa especialistas del Programa de Prevención y Control de las ITS, el VIH y las Hepatitis de la provincia.

  • Las Giardias también se trasmiten por contacto sexual

    Durante muchos años las infecciones de transmisión sexual (ITS) han sido un tema de gran preocupación, y según expertos el número de agentes reconocidos que se pueden contagiar por esa vía está aumentando.

  • Participará Cuba en evento sobre Infectología en Brasil

    Cuba mostrará sus experiencias en el XXIII Congreso de Infectología Brasil 2023, que se desarrollará del 19 al 22 de septiembre en el Centro de Convenciones Salvador de Bahía de ese país.

  • Ya el amor es ley, pero la lucha es constante

    A varios meses de la puesta en marcha del Código de las Familias, son múltiples los retos para la eliminación de estigmas y discriminación en la sociedad cubana. Esta motivación inspira “Por todas las familias, el amor es ley”, lema de la actual Jornada de lucha contra la homofobia, la transfobia y la bifobia.

  • El nombre de Helen

    — Buenas tardes. ¿Saben dónde vive Helen? . Dos mujeres dubitativas buscan en su mapeo mental del complejo habitacional 23 de agosto, como si lo conocieran a la perfección, pero a Helen no. De Helen no se acuerdan, a ella no la ubica ni la Presidenta del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) en su radar. Cuando alguien del equipo les dijo que se trataba de una persona trans,la cual trabajaba como promotora de salud, entonces hicieron gesto de reconocimiento.

  • VIH/Sida: entre la lentitud y la esperanza

    El progreso en la prevención y el tratamiento del Sida se ralentiza poniendo en riesgo la vida de millones de personas en el mundo, que demandan el fin de las desigualdades y una mayor atención gubernamental para decir adiós a la temida enfermedad.

  • Jornadas por el respeto y la aceptación

    Con una gala cultural comienza hoy en la provincia las actividades de la XV jornada contra la homofobia y la transfobia que tendrán lugar hasta el próximo 14 de mayo.

  • Mantienen en Camagüey acciones de prevención de ITS/VIH/Sida

    El Centro de Educación para la Salud de la provincia, en la calle Martí de la ciudad de Camagüey, abre sus puertas los lunes a personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH/Sida) y no se hayan realizado al menos un examen en el año para conocer la carga viral y respuesta al tratamiento y a integrantes de la comunidad de hombres que tienen sexo con hombres que no conozcan su estado serológico.

  • Cuba mantiene control sobre la transmisión del VIH/Sida

    En Cuba, el sistema nacional de Salud Pública cierra este año con una disminución de los casos diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, así como de la mortalidad asociada a esta epidemia, lo que refleja un control sobre la transmisión del VIH/Sida.

  • Nuevo servicio de consejería virtual sobre VIH/Sida

    A partir del primero de diciembre el Centro de Promoción de las ITS-VIH/Sida comenzará a ofrecer servicios de consejería virtual para apoyo y orientación a las personas que quieran conocer sobre estas infecciones, aseguró hoy en conferencia de prensa en la capital Yisel Torres Rojo, jefa del Departamento de Comunicación de la Unidad de Promoción de Salud (ProSalud).

  • Probarán en países africanos vacuna preventiva del Sida

    Las autoridades sanitarias ugandesas solicitan hoy voluntarias para probar una vacuna contra la infección del virus de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), trascendió hoy de fuentes involucradas en el ensayo.

  • Meta 90-90-90: un propósito de Cuba para erradicar el Sida

    Para el año 2030 se pretende erradicar la epidemia de Sida en el mundo, de acuerdo con los objetivos de la Junta Coordinadora del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), en tanto Cuba, en calidad de firmante de estos, adoptó la estrategia denominada 90-90-90.

  • Consulta que puede ser evitada

    Cuando fueron detectados los primeros casos de VIH/sida a nivel internacional y en Cuba, parecía se caía el mundo. El enfrentamiento a lo nuevo, a lo desconocido propició reacciones de todo tipo. En los días que corren poco se habla de este padecimiento y pudiera considerarse que las cosas andan bien al respecto, mas no es así.

  • El rostro del VIH (+Video y tweets)

    La duda comenzó a asaltarla. Todo apuntaba a la sospecha. Días atrás le habían informado en el área de salud, que su pareja —estable y en quien confiaba plenamente— estaba incluido en una cadena epidemiológica.

  • En ensayo clínico vacuna terapéutica cubana contra el VIH

    Como una muestra más de que la ciencia biotecnológica cubana es una de las mayores fortalezas del país y mantiene entre sus prioridades investigativas la búsqueda de una cura para el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), se encuentra en desarrollo una vacuna terapéutica para el tratamiento de pacientes.

  • Encuentro Nacional por la vida

    La edición XVI del Encuentro Nacional de la Línea de Apoyo a Personas que viven con VIH/sida (LAPVV), sesiona desde el 21 y hasta mañana 23 de octubre en el hotel Gran Club Santa Lucía, en el balneario camagüeyano de igual nombre.