• La respuesta al VIH inicia en las comunidades

    Aunque se les menciona más a inicios de diciembre, cuando se celebra el Día Mundial de la Respuesta ante el VIH, en Cuba existe un Programa de atención a pacientes viviendo con VIH-Sida que labora continuamente y funciona desde el año 1986. La Dra. Yadira Betancourt Camargo, especialista en Medicina Interna y el Dr. Miguel Obediente Tan, Médico General Integral, asumen la responsabilidad de dicho programa en la provincia. Con ella, dialogó Adelante.

  • Ferias de Salud acercan servicios médicos a comunidades

    Brindar apoyo y orientación a los pobladores de las comunidades en transformación, y acercar las diversas especialidades médicas, representan propósitos de las Ferias de Salud que se desarrollan en la provincia de Camagüey.

  • El nombre de Helen

    — Buenas tardes. ¿Saben dónde vive Helen? . Dos mujeres dubitativas buscan en su mapeo mental del complejo habitacional 23 de agosto, como si lo conocieran a la perfección, pero a Helen no. De Helen no se acuerdan, a ella no la ubica ni la Presidenta del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) en su radar. Cuando alguien del equipo les dijo que se trataba de una persona trans,la cual trabajaba como promotora de salud, entonces hicieron gesto de reconocimiento.

  • Ante enfermedades no transmisibles el cuidado personal cuenta

    Cada persona debe ser responsable de su propia salud, por tal motivo las prácticas en ese sentido deben mantenerse como una costumbre del día a día y la Semana Mundial de la Acción sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT) —del 5 al 11 de septiembre—, en la que Cuba participa por primera vez, se encarga cada año de indicarle al mundo que estos padecimientos crónicos son la principal causa de muerte y discapacidad en el orbe.

  • Mantienen en Camagüey acciones de prevención de ITS/VIH/Sida

    El Centro de Educación para la Salud de la provincia, en la calle Martí de la ciudad de Camagüey, abre sus puertas los lunes a personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH/Sida) y no se hayan realizado al menos un examen en el año para conocer la carga viral y respuesta al tratamiento y a integrantes de la comunidad de hombres que tienen sexo con hombres que no conozcan su estado serológico.

  • Reconocen aportes de los Comités de Defensa de la Revolución a la salud

    La condición de Centro de Trabajo por la Salud fue otorgada este martes a la dirección provincial de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), como parte de los festejos por sus 60 años de fundados.