• Recomiendan medidas de protección ante el polvo del Sahara

    Ante el tránsito por Cuba de una nube de polvo del Sahara, que provocará un incremento en la contaminación de la atmósfera, fundamentalmente a partir de hoy, el Ministerio de Salud Pública anuncia un grupo de medidas para evitar el efecto nocivo de este fenómeno.

  • Polvo del Sahara a la vista...

    Una nueva nube de polvo del Sahara avanza sobre el océano Atlántico y se aproxima al mar Caribe, lo cual incidirá en que disminuyan las lluvias a partir del viernes, y se mantenga la sensación de mucho calor en Cuba.

  • Camagüey bajo efectos de polvo del Sahara

    El Grupo de Óptica Atmosférica de esta provincia central de Cuba informó que una nueva oleada de polvo, proveniente del Sahara, arribará hoy a este territorio.

  • Aumentará concentración de polvo del Sahara en Cuba

    El Departamento de Radiación Solar y Óptica Atmosférica del Centro Meteorológico Provincial de Camagüey, señaló que el análisis de varios modelos de pronóstico indica que se registrará en Cuba, a partir de hoy, un incremento de las concentraciones de polvo proveniente del Sahara.

  • Nasobuco, también útil ante la llegada del polvo del Sahara

    El nasobuco o mascarilla, devenido pieza imprescindible de protección frente a la Covid-19, también resulta útil para evitar los efectos adversos de la nube de polvo del Sahara que desde hoy afectará al territorio de Cuba.

  • Hacia Cuba nube de polvo del Sahara

    La nube de polvo del Sahara avanza hacia Cuba, proveniente de la Isla la Española y el Mar Caribe oriental, con una concentración muy alta de partículas en suspensión, informaron hoy meteorólogos de este país.

  • Frena polvo del Sahara intensidad de huracanes

    El polvo del Sahara impidió que el huracán Dorian, que ahora se desplaza por el Caribe, ganara en intensidad y se mantuviera débil y desorganizado por días, afirmó un experto de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Estados Unidos.