CAMAGÜEY.- El Día Mundial del Medio Ambiente resultó esta semana una oportunidad para que la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente firmara un convenio de colaboración con la mipyme Renova, entidad dedicada al aprovechamiento de las energías renovables.

Dicho acuerdo aborda el desarrollo de técnicas de investigación y estudio en el ambiente científico. En la conmemoración estuvo presente el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, Federico Hernández Hernández.

En las actividades desarrolladas alrededor de la fecha —que desde 1972 resulta oportunidad del llamado universal para la protección del planeta, se abundó en la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y marinos.

Durante la ceremonia, el Citma reconoció los esfuerzos y éxitos de diferentes instituciones vinculadas con la protección del entorno y el cumplimiento de acuerdos y resoluciones adscritos a leyes y disposiciones para su protección. Recibieron certificados de reconocimiento el colectivo de trabajadores de la finca La Victoria, el Complejo hotelero Camagüey, la UB de Suelos, Recursos Hidráulicos, el Centro de investigaciones medioambientales Camagüey, la Base de depósitos de gas licuado y el Cuerpo de guardabosques.

Con el emblema de “una sola Tierra”, Camagüey promueve numerosos proyectos para la incuestionable recuperación de la naturaleza en 23 áreas protegidas en el sistema provincial, 15 aprobadas por el Consejo de Ministros. Destacan iniciativas como el saneamiento de las aguas de la bahía de Nuevitas y de la zona protegida de la desembocadura del río Máximo, así como el trabajo del área protegida Limones Tuabaquey y en los bosques de la meseta de San Felipe.

En colaboración con la Unesco y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y Flora y Fauna se ejecuta el plan de manejo del Parque Nacional Jardines de la Reina, para presentar su candidatura como Patrimonio Mundial de la Humanidad.