• Develarán en Bayamo imagen en cera de Adalberto Álvarez

    El Museo de Cera de Bayamo, único de su tipo en Cuba, develará hoy la imagen en tamaño natural del músico camagüeyano Adalberto Álvarez, el Caballero del Son.

  • Camagüey entre Ecos de Adoquines

    Como parte de la Jornada de la Cultura Cubana, los días 13 y 14 de octubre, se desarrollará el IV Evento Provincial de Artes Visuales “Ecos de Adoquines”, que agrupa al Salón Provincial de Instructores de Artes y a la Feria Provincial de Artesanía Popular.

  • Quiero, a la sombra de un ala…

    A Gaspar Sánchez King le dieron ayer la distinción más grande que reciben los trabajadores del sector de Cultura en Cuba. Se puede aspirar a la “Raúl Gómez García” si has trabajado como mínimo 20 o 25 años. Gaspar tiene 81 años de edad. Hombre de teatro. Mucho de lo hecho por la cultura cubana ha sido gratis.

  • Tradición para recordar los años de lucha

     Que la entonación del Himno Nacional sea como la primera vez, con el sentimiento patriótico en pos de la soberanía y la independencia marcan cada 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana.

  • Brigada de instructores de arte celebra 18 años en Camagüey

    La Brigada de Instructores de Arte José Martí en esta provincia conmemoró hoy el aniversario 18 de su constitución, con una modesta ceremonia de reconocimientos y ratificación de compromisos.

  • Viaje de Cuba en la órbita de Luis Álvarez

    Una acción inusual dentro del marco de la Jornada de la Cultura Cubana impulsó este 18 de octubre el intelectual Luis Álvarez, como puente de una relación profunda entre la Universidad de Camagüey y la institución de Educación Superior Mario Águila Bernal.

  • Jornada de la Cultura Cubana en Camagüey

    La Jornada de la Cultura Cubana, habitual del 10 al 20 de octubre, será una oportunidad en este territorio para celebrar la identidad con un programa de presentaciones artísticas e iniciativas comunitarias.

  • Proyecto de Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y Natural disponible para la población

    Con el objetivo de promover la participación ciudadana y contribuir a elevar la cultura jurídica de los cubanos, el sitio web de la Asamblea Nacional del Poder Popular publicó el proyecto de Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural.

  • Camagüey enaltece la Cultura cubana

    Con la realización del buen arte de los creadores pertenecientes a la Asociación Hermanos Saíz y al Fondo Cubano de Bienes Culturales, filial provincial, a la entrada de esa última institución, se vivió a través de los trazos el Día de la Cultura Cubana.

  • Exhortan a programación cultural ante inminente reapertura de espacios en Camagüey

    “Estoy seguro que el fin de año va a ser de Cultura”, dijo Ariel Santana Santiesteban, máxima autoridad política en esta provincia, al visitar el Ballet Folklórico de Camagüey, a propósito del Día de la Cultura Cubana.

  • Presentan DVD Trovesías de AHS en Camagüey

    Diez videoclip y otros materiales audiovisuales integran el DVD Trovesías, una realización producida por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en esta ciudad, que opta por su inclusión en la plataforma online Sandunga.

  • Defender nuestra cultura es defender la Patria

    Considerada escudo y espada de la nación, "savia de la libertad" y mezcla sublime de las más arraigadas raíces, la cultura cubana constituye una trinchera moral que enaltece la obra emancipadora de la Patria

  • Béisbol cubano recibirá condición de Patrimonio Cultural de la Nación

    El béisbol cubano recibirá la condición de Patrimonio Cultural de la Nación el 19 de octubre próximo en el estadio Palmar de Junco de la ciudad de Matanzas, reveló este jueves el comisionado nacional Juan Reinaldo Pérez.

  • Donan patrimonio histórico a Museo Estudiantil camagüeyano

    Una donación de 87 documentos patrimoniales de la etapa de las luchas contra el gobierno de turno de Fulgencio Batista, y del posterior triunfo de la Revolución Cubana fue realizada al Museo Estudiantil Jesús Suárez Gayol, por dos ciudadanas de esta provincia, dentro del marco del Día de la Cultura Cubana, y con la presencia de miembros de la comunidad.

  • Oficina del Historiador se suma a los festejos

    Días intensos se viven en el territorio agramontino, a propósito de la jornada por la cultura nacional, enmarcada en un mes plagado de míticas fechas históricas y tradiciones: octubre, sinónimo de cubanía. Esta parece ser la premisa de la gala celebrada hoy en el parque Ignacio Agramonte Loynaz en conmemoración a tan importante fecha.

  • Entregan Distinción Uneac Camagüey

    Cerca de una treintena de escritores y artistas recibió en esta ciudad la Distinción Uneac Camagüey, entregada por primera vez para reconocer a creadores con un aporte significativo a la cultura cubana.

  • A la cultura, como un “fino” cultivo

    No hay origen más apropiado para la palabra cultura que el término cultivar. Se entiende, en esencia, como un sembrado de tradiciones, costumbres y todo el devenir histórico que distingue a un pueblo. El de Cuba labra con cuidado ese surco de legados y herencias, desde su cotidianidad...

  • Cocineros camagüeyanos honran la cultura nacional

    El Día de la Cultura Cubana podría ser el inicio de una recuperación total para la Asociación Culinaria de Camagüey  y sus más de tres mil asociados, quienes laboran desde en villas turísticas de categoría internacional, hasta en los más humildes comedores obreros o estudiantiles.