• No fue 2022 un año bueno para inversiones en telecomunicaciones

    Para respaldar el incremento de tráfico en las líneas móviles y asegurar un servicio de calidad, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia de Camagüey se había planificado crecer en 28 radiobases de las que solo se pudieron concretar 12, en un año 2022 que no fue bueno si de inversiones se trata.

  • Más del 75% de los camagüeyanos con servicios de telelecomunicaciones

     Se va el 2022, otro año duro para la economía nacional en el que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha transitado por fuertes retos determinados por la situación económica del país, de limitaciones de recursos para la expansión y desarrollo tecnológico y las limitaciones de combustible, en productos y accesorios para la venta y las afectaciones derivadas de la contingencia energética que atravesó Cuba en buena parte del calendario que se despide.

  • Cuarenta radiobases nuevas prevé instalar Camagüey en 2021

    Otras 40 radiobases de tercera y cuarta generación para la telefonía móvil se prevén instalar en la provincia el próximo añ, lo que mejorará el acceso a la red, que en determinados horarios se congestiona. Estos equipos se sumarán a los 30 instalados en 2020 a pesar de la pandemia del coronavirus. y se proyectan otras 40.

  • Camagüey digitaliza sus servicios telefónicos

    Con la modernización de las últimas centrales analógicas en Camagüey, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) asegura que el próximo 16 de noviembre quedarán digitalizadas las telecomunicaciones de las localidades Cándido González, Cascorro y San Miguel, en esta provincia.

  • Modernizan centrales telefónicas en Camagüey

    Desde este 15 de diciembre la localidad de Siboney, en Sibanicú, disfruta de servicios telefónicos de mayor calidad, pues se digitalizó su central telefónica. Como parte del plan de expansión y modernización que se llevan a cabo para variar las prestaciones que se brindan a los clientes.