• Ante enfermedades no transmisibles el cuidado personal cuenta

    Cada persona debe ser responsable de su propia salud, por tal motivo las prácticas en ese sentido deben mantenerse como una costumbre del día a día y la Semana Mundial de la Acción sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT) —del 5 al 11 de septiembre—, en la que Cuba participa por primera vez, se encarga cada año de indicarle al mundo que estos padecimientos crónicos son la principal causa de muerte y discapacidad en el orbe.

  • Entre las alergias: el asma bronquial

    Todas las enfermedades alergológicas han aumentado y el asma no escapa a este criterio, ofrecido por la doctora María Morales Menéndez, Profesora Auxiliar, y jefa de Postgrado e Investigación del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad.

  • El asma: un problema creciente de salud en Cuba

    Más de un millón de cubanos padecen de asma, enfermedad que afecta a uno de cada 10 habitantes en la nación antillana y es motivada por factores ambientales y hereditarios, según expertos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).