• Recuperan paso ferroviario tras descarrilamiento en Camagüey

    Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Ministerio del Transporte de Cuba, actualizó en su perfil del Facebook, sobre la recuperación tras el descarrilamiento del tren de pasajeros Holguín-Habana, ocurrido el 27 de mayo.

  • Nuevo puente ferroviario permitirá reabrir paso entre Nuevitas y Santa Clara

    Fuerzas de las Unidades Empresariales de Base Vías y Puentes Placetas y Sancti Spíritus asumen la construcción de un nuevo puente en el kilómetro 84.800, de la Línea Norte del ferrocarril, que permitirá revitalizar el paso entre Nuevitas y Santa Clara y del coche motor que enlaza comunidades del municipio espirituano de Yaguajay.

  • Gana camagüeyano concurso nacional de patrimonio histórico ferroviario

    Ricardo Acacio González Benítez, con casi medio siglo dedicado a los trajines de la rama del transporte en Camagüey, resultó ganador del premio en el género de investigación del Concurso nacional de patrimonio histórico ferroviario 2021 en su octava edición.

  • Innovadores aseguran reparaciones en talleres ferroviarios

    La búsqueda de soluciones a problemas cotidianos en beneficio de las reparaciones en los Talleres Ferroviarios de Camagüey, distingue la labor de sus innovadores, donde realizan fundiciones de componentes de equipos de esa rama.

  • Museo camagüeyano del Ferrocarril: una joya del patrimonio cubano

    Un atractivo viaje imaginario a través de la historia del ferrocarril en la provincia de Camagüey, apoyado en el uso de las más modernas tecnologías que simulen ese trayecto de manera interactiva, es la propuesta de la Oficina del Historiador de la Ciudad  (OHCC), como uno de los elementos más atractivos del Museo Parque Temático Ferroviario, único de su tipo en el país.

  • Nuevas locomotoras rusas ya trabajan en Cuba

    Siete nuevas locomotoras procedentes de Rusia, que arribaron a Cuba en el mes de diciembre, ya comenzaron su explotación activa dentro del programa de desarrollo del sistema ferroviario, en áreas como la transportación de pasajeros, cargas, combustible, caña y sus derivados.

  • El tren que avisaba del correo a Puerto Príncipe

    En Cuba se establecieron líneas de vapor para la navegación de cabotaje desde el año 1818, incluso, antes de que se implantara en la península española, ya para mediados del siglo XIX buena parte del servicio de correos y entregas del país se hacía por esa vía.

  • Del ferroviario y de ferrocarrileros tenemos memoria

    En la línea del ferrocarril y la calle República había en alto, sobre pilotes, una caseta de madera pintada de verde y blanco. Esa era el feudo del guardabarreras, persona encargada, mediante una gran palanca, bajar o subir aquella barda al paso de los trenes para proteger a viandantes y vehículos al cruce de las líneas.

  • Festejan su día trabajadores ferroviarios

    Los trabajadores ferroviarios de esta provincia celebran hoy su día, con el compromiso permanente de continuar apegados al cumplimiento de su importante función dentro del acápite económico social del país.

  • En Florida, idiosincrasia obrera contra el asedio norteamericano (+ Post y fotos)

    En la Unidad Empresarial de Base Ferroazuc 60 Aniversario, del municipio camagüeyano de Florida, labora un estable colectivo de innovadores y racionalizadores ferroviarios vinculados a la industria agroazucarera y el trasiego de cargas generales vitales para la economía nacional.

  • Expreso ferroviario, una ventana abierta a la carga municipal

    Las espaciosas naves del servicio de expreso ferroviario, ubicadas en la calle Francisquito y Rosario, se han tornado en una ventana abierta a la distribución de mercancías a los municipios y eficaz variante para economizar combustible frente al gasto excesivo que representa el transporte automotor.

  • En Cuba nuevo lote de locomotoras rusas

    Un nuevo lote de ocho locomotoras rusas del modelo TGM8 arribó al puerto de La Habana, un día antes del inicio de la visita oficial a Cuba del primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, informó la televisión nacional.

  • Taller ferroviario de Florida, la voluntad de crecerse

    Los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) del taller ferroviario 60 Aniversario, de Florida, en nombre de todo el colectivo, ratifican la voluntad de siempre de crecerse ante las dificultades, provocadas por el bloqueo económico, financiero y comercial, y más hoy en las circunstancias especiales de contingencia energética, declarada a lo ancho y largo del país.

  • Esfuerzo de ferroviarios para mejorar la transportación de pasajeros

    El complejo de talleres ferroviarios, radicado en el reparto Garrido de esta ciudad, asimila la recuperación o mantenimiento de un lote de cuatro, de siete coches, que prestaban servicios en el tren nacional, número 17, con el objetivo de incorporarlos a la línea Camagüey-Morón.

  • Mejoras en los servicios de trenes locales

    La Unión de Ferrocarriles de Cuba decidió asignar unos 15 coches utilizados en los últimos años por trenes nacionales, con el objetivo de mejorar el confort de los servicios desde la ciudad de Camagüey hacia Bayamo, en Granma, y hasta Morón, en Ciego de Ávila, luego de la entrada de nuevos equipos adquiridos por el país mediante convenio con China.

  • Recorrido de prueba para nuevos coches de ferrocarriles

    La Unión de Ferrocarriles de Cuba informó hoy de las pruebas a las que se someterán los nuevos coches recién recibidos de China. 

  • Nuevos coches de transportación de pasajeros

    A mediados de este verano, 80 nuevos coches de transportación de pasajeros recorrerán por primera vez la geografía cubana, con el consecuente aumento de capacidades de viajeros y opciones de destino nacional, informó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte.

  • Tren Habana- Holguín regresa en julio

    El tren de pasajeros Habana- Holguín, que no circula desde el año 2006, volverá a hacerlo a partir del segundo semestre de este año, con salidas cada tres días.

  • “Embajadores” ferroviarios de Florida por Cuba

    Es difícil encontrar en la madeja productiva actual del país un centro laboral eficiente, que antes y ahora le abre brechas al bloqueo con un fuerte movimiento de innovadores y racionalizadores, encabezados, además, por dos héroes nacionales del trabajo.

  • Gran impulso para sistema ferroviario cubano en el 2019

    Durante el concluido año el gobierno cubano ejecutó fuertes inversiones en el sistema ferroviario nacional, como parte del interés por impulsar en el 2019 dicho sector que está presente en casi todos los sectores de la economía.