CAMAGÜEY.- A poco más de un mes de trabajo en estas tierras, asegura Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, “ser tan camagüeyano como el que más”, motivación principal para enrumbar su sistema de trabajo hacia nuevas y mayores victorias.

“Me desborda todos los días el orgullo de dirigir una provincia donde hay tanto talento y creatividad. Aquí hay mucha capacidad. Camagüey tiene gran peso en el escenario económico, político y social del país, por lo que nuestra presencia aquí tiene el propósito, primero, de darle continuidad a la labor realizada por los dirigentes anteriores”.

—¿Cuáles definiría como prioridades del Partido en el ámbito económico?

—Hay que decir que la economía no estaba enfocada a aplicar la estrategia económica social. Allí está nuestra principal batalla ahora mismo. De su desarrollo real depende que se eleven el nivel de vida y el bienestar de la población.

“Los esfuerzos deben concentrarse en la reactivación de los sectores productivos y de servicios, en incrementar los aportes de todo tipo con mayor eficiencia, en sumar nuevos rubros exportables y hacer un uso racional y efectivo de lo que tenemos.

“Para ello es necesaria una mejor conducción por parte de las estructuras de dirección y un rol mucho más protagónico de los municipios. Debemos hacer un análisis de los números históricos de la economía y traerlos a la actualidad según los escenarios actuales. No se trata solo de indicar, sino de orientar, esclarecer, acompañar, participar, apoyar y demostrar que sí se puede.

“Comenzamos en la semana que termina el espacio Luces de la economía, una plenaria donde cada territorio va a rendir cuenta de cómo cumple la estrategia económica social. Esto nos va a estremecer. De allí saldremos con lo pendiente muy bien definido y a seguir perfeccionando el trabajo. No puede permitirse la falta de rigor, de control, de exigencia en las producciones y los servicios. Por eso, cada análisis debe ser profundo, sin el paternalismo que no ayuda a nadie”.

—¿Cómo responder, en el caso de Camagüey, a tantas necesidades acumuladas durante años?

—La esencia radica en que cada cual cumpla con su deber y lo haga bien. Trabajar duro y buscar soluciones juntos, a sabiendas de que la Revolución se defiende todos los días. Sin admitir justificaciones, exigir disciplina, rigor, organización, responsabilidad y sentido del deber, enfrentar lo mal hecho, el delito, la corrupción y las tendencias no compatibles con nuestra sociedad.

“Aunque ahora mismo no podamos afrontar grandes empeños constructivos por las serias limitaciones de cemento y acero, sí tenemos que ponerle a cada proyecto el tiempo y el trabajo que necesitan. Desde ya estamos trabajando en el plan por los 510 de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe y en lograr una variada oferta recreativa, con el rescate de espacios emblemáticos, que no solo sea un momento de ocio, sino una ganancia espiritual para la población.

“Esta es una provincia con cultura, con historia, con naturaleza, con potencialidades productivas y para el turismo, y con infraestructura industrial. Lo menos que podemos hacer los dirigentes es trabajar mucho para conducir al pueblo en ese camino de mayor prosperidad.

“Por eso lanzamos la idea de Por Camagüey todo, con la concepción de que el esfuerzo común sea para desarrollar la provincia. También convoca a reconocer la responsabilidad individual de que cada uno de nosotros sea mejor todos los días y haga mejor las cosas en pos de lograr una provincia más hermosa”.

—El sistema de trabajo del Partido tiene, como columna vertebral, la vinculación permanente con el pueblo. ¿Cómo hacerla realidad en medio de circunstancias tan adversas?

—Hay que demostrar a diario que el único compromiso es con el pueblo, lo que se traduce en atender a sus reclamos con calidad y sensibilidad, y en exigir soluciones o respuestas claras y precisas a sus problemas, inquietudes y necesidades.

“Ello implica no admitir indolencia, abandono ni maltrato, intensificar las transformaciones en los barrios y mantener una comunicación constante con la población para orientarla, motivarla, movilizarla y transmitirle confianza y seguridad en la victoria.

“No puede faltar la atención directa a los jóvenes. Mantener un vínculo permanente con ellos, acompañarlos, intercambiar abiertamente, escuchar sus opiniones y puntos de vista, influir en su formación y educación. Ese diálogo constituye una oportunidad para demostrar que es posible hacer realidad sus sueños aquí. Tenemos que contar con ellos y promoverlos a responsabilidades mayores en cargos de dirección. No podemos olvidar que afrontamos el reto de formar la continuidad, conscientes de que la juventud nunca le ha fallado a la Revolución”.

—¿Qué cualidades no deben faltar en el cuadro político y administrativo de hoy?

—Para alcanzar los objetivos mencionados, se necesitan cuadros a la altura de estos tiempos, que se caractericen por su compromiso revolucionario, modestia, ejemplo personal, liderazgo y firmes convicciones frente a cualquier síntoma de elitismo, vanidad, formalismo, superficialidad, autosuficiencia y ambiciones.

“Hoy, más que nunca, se necesitan cuadros con una profunda preparación ética y profesional, sensibles por los problemas del pueblo y con capacidad probada para dirigir y tomar decisiones sin que haya que darles indicaciones de arriba. Tienen que pensar, analizar contextos y alternativas. No pueden ser simples cumple-tareas”.

—¿Qué espera, en lo inmediato, de los camagüeyanos?

—Sabemos que la situación es compleja y difícil, pero como ha quedado demostrado a través de la historia patria, para los camagüeyanos no existen imposibles. Es por ello que juntos, inspirados en el ejemplo de El Mayor, daremos lo mejor de nosotros para hacer de esta una provincia a su altura.

“Los convocamos a trabajar con entusiasmo, con energía y alegría. Con el deseo de aportar algo mejor en cada jornada, que el tiempo no alcance por la cantidad de tareas a cumplir. En el combate diario hay que estar junto al pueblo, siempre, y con la verdad por delante.

“La filosofía de trabajo será, por tanto, hacer, ponerle corazón a cada empeño, y que, desde cualquier municipio, comunidad, barrio, centro laboral, escuela y hogar agramontino entreguemos lo mejor con honor, dignidad y vergüenza, convencidos de que la única alternativa es y será la victoria”.

Oscar Camilo Diaz - 17 May 22 6:56AM Denunciar
Enviar Cancelar

Excelentes reflexiones de nuestro Primer Secretario.

Estas ideas positivas deben ser analizadas profundamente en los nucleos del partido.

Debe dedicarcele tambien tiempo y analisis en lo publico y de firma particular a la situacion del transporte de pasajeros, existe mucha indolencia de choferes y direvtivos en su constribucion y apoyo con los vehiculos en las paradas que no paran y recogen personas.