Acampada la tropa mambisa desde la tarde anterior en un sitio no lejano a aquel lugar, temprano en la mañana de ese día salió del campamento, con autorización del jefe insurrecto, el brigadier Julio Sanguily Garrite, un habanero por quien Agramonte sentía particular afecto dada su probada valentía en el combate.

Unas versiones dicen que se trasladó apenas sin escolta a una vivienda que fungía en ocasiones como punto para tratar enfermos y heridos del mambisado, y otras con el propósito de que la patriota Cirila López Quintero le lavara la ropa.

La tranquilidad de la campiña camagüeyana se llenó de sobresalto poco después de su llegada al rancho, cuando una fuerza del ejército colonialista español con 120 hombres asaltó por sorpresa la modesta vivienda y apresó al ilustre oficial independentista.

Casi milagrosamente su ayudante Luciano Caballero logró escapar y a la carrera fue a presentarse ante Agramonte a informarle de la mala noticia.

Los 70 jinetes que componían la tropa rodearon a su líder, quien designó a 35 para que lo acompañaran a una empresa de vida o muerte: el rescate del brigadier Sanguily de la fuerte agrupación peninsular.

Como un rayo salieron del campamento aquellos bravos en busca del querido oficial prisionero del enemigo. Pero no fueron de forma desorganizada a dar el golpe de mano.

Conocedor del imperio de las armas, Agramonte dispuso que el estadounidense general Henry Reeve, conocido como El Inglesito, marchara a la vanguardia de la caballería y apenas divisara a la columna española avisara al resto de la fuerza.

Al avistarlos, los independentistas marcharon, machete en mano, como una avalancha. Los militares hispanos descansaban alrededor del brocal de un pozo de agua, pero el alto número de los enemigos en relación con sus oponentes y su rápida organización ante el ataque, hizo peligrar el éxito de la acción de los cubanos.

En medio del combate Agramonte decidió que una escuadra de fusileros batiera la defensa contraria para facilitar la operación de los jinetes en el rescate de Sanguily, quien tenía puesto un capote del ejército español.

Con un balazo en una de sus manos, que se la inutilizó para siempre, Sanguily fue liberado, y con ello de una muerte segura ante el pelotón de fusilamiento. En el mismo escenario del combate, Agramonte y su amigo se fundieron en un abrazo antes de retirarse.

Aquella resultó una importante victoria por la independencia de Cuba, pues demostró la fiereza del mambisado en la lucha, su acometividad y la calidad humana y militar de los oficiales insurrectos.

Esta victoria se corrió como pólvora e influyó notablemente en el ánimo de las huestes patriotas,  y demostró que Camagüey estaba nuevamente en pleno pie de guerra y con un jefe insuperable: Ignacio Agramonte.
Ha sido desde entonces, además, tema de canciones y poemas patrióticos.

El líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, conocedor del arte militar, calificó esta acción de “hazaña insuperable” en un memorable discurso pronunciado en Camagüey el 11 de mayo de 1973, en el centenario de la caída en combate de El Mayor, como sencillamente llamaban sus subalternos a Agramonte.

{flike} {plusone} {ttweet}

Hacedores de carbón en Nuevitas

La elaboración de carbón vegetal en Nuevitas es una práctica tan antigua como la fundación de la villa. Tanto en lugares cercanos al litoral de la bahía, como en los muy forestados cayos; en intr [ ... ]

Tatiana: caminar el barrio sin miedos
Tatiana: caminar el barrio sin miedos

En julio pasado, leyó el juramento de los nuevos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, responsabilidad en la que se estrenaba luego de ser elegida por el máximo órgano de Gobierno del [ ... ]

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Empatía

Se da porque existen las cualidades, las motivaciones. No la podemos imponer ni amordazar. Aparece de forma natural por lo general de forma instantánea. Sin exagerar, podemos compararla con el amor a primera vista.

+ Lecturas
Rechaza Cuba su exclusión de Cumbre de las América...
Rechaza Cuba su exclusión de Cumbre de las Américas por EE.UU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un Comunicado donde expresa su profunda preocupación y rechazo a la decisión impuesta por el gobierno de Estados Unidos a la República Dominicana de excluir a tres países, entre ellos Cuba, de la X C [ ... ]

+ Coberturas