CAMAGÜEY.- Noticias relevantes han impactado el mundillo del boxeo cubano en la última semana y varios púgiles camagüeyanos están relacionados con ellas. La buena nueva de mayor trascendencia internacional lo resultó el anuncio de la famosa promotora alemana Agon Sport de firmar un acuerdo para representar a cuatro estrellas de la Federación Cubana de Boxeo: los campeones olímpicos Julio César La Cruz, Arlen López y Erislandy Álvarez, así como el cuatro veces titular mundial Lázaro Álvarez.

Este cuarteto, liderado por el agramontino La Cruz, hará su debut representativo en un cartel que organizará Agon Sport en el hotel Meliá Internacional Varadero en el próximo mes de abril. En la velada se pondrán en disputa títulos regionales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Además, la agencia prevé realizar otra cartelera profesional en Cuba en lo que resta de año.

Ingo Volckmann, propietario de la firma alemana, declaró que el acuerdo pretende llevar a otro nivel el boxeo profesional cubano sin que los peleadores tengan que abandonar su hogar. Si esta primera experiencia es exitosa, el empresario pretende contratar a otras figuras y volver colocar al país en el circuito de grandes eventos del pugilismo rentado.

Atentos a estos sucesos están los restantes integrantes de la preselección nacional, quienes tendrían la posibilidad de medir fuerzas este viernes en el primer tope de control de 2025.

La Sala Rafael Trejo del municipio capitalino de Habana Vieja acoge el match de 16 combates, cuatro de ellos en el apartado femenino. Camagüey está representado por Ernesto Coma, de los 60 kilogramos, Maruan Roque (75 kg) y Nelson Williams (92 kg).

El gran ausente en el programa de competencias es el agramontino Yusnier Sorsano, de la división de 71 kilogramos, quien junto a Williams se proyectan como las principales figuras de su peso con vistas al Campeonato Mundial de este año.

Según el Comisionado Nacional de la disciplina, Robinson Poll, también hijo de Camagüey, la estrategia es que estos topes internos definan los púgiles que defenderán a Cuba en los diversos torneos del calendario internacional de 2025. La ruta crítica que se trazan los Domadores de Cuba incluye en paralelo certámenes profesionales y amateurs.