CAMAGÜEY.- Este miércoles fue un día especial en el estadio Cándido Gónzález, un día en el que la victoria del equipo de béisbol local 7-5 ante Holguín estuvo llena de ese acto místico que es el regreso.
En el centro de los reflectores, la figura de Leslie Anderson, el hijo amado de Mirna Stephens y de la grada, quien hizo su primera aparición en la 59 Serie Nacional de Béisbol después de actuar varios años en ligas profesionales de Estados Unidos, Japón y México.
Con el juego empatado a ceros, el gran momento llegó en la parte baja de la segunda entrada, cuando Anderson conectó imparable al izquierdo y luego pisó la goma remolcado por doblete de Loidel Chapellí Zulueta.
Frank Madan, el abridor por Los Toros de la Llanura, mantuvo la ventaja mínima hasta el cuarto capítulo, en el que los Cachorros fabricaron dos, aprovechando un error y conectando par de dobles. En el quinto sumaron otra por jonrón de Jorge Luis Peña ante los envíos del primer relevista camagüeyano, Carlos Luis Espinosa.
Alexander Ayala descontó dos para los anfitriones en el sexto inning con un hit que encontró en bases a Leonel Moas y Yosbel Pérez, pero Peña volvió a separar a los suyos con su segundo batazo de vuelta completa del juego. En esa situación el alto mando de Camagüey se vio obligado a traer apresuradamente al acomodador Carlos Pérez Vergara para controlar la ofensiva rival y mantener el marcador cerrado. El número 71 respondió dando ceros en los innings siete y ocho, apoyado por un extraordinario fildeo de Leonel Moas sobre una línea al jardín central de Yunior Paumier con las almohadillas congestionadas.
Después de dos outs en el octavo y con el internacional Wilson Paredes en el box llegó la rebelión del home club, que incluyó boleto a Ayala, el segundo sencillo de Anderson y otro de Chapellí que empató el juego. Lo mejor estaba por llegar, pues Luis González Ascuy, otro que pasó unas temporadas fuera de casa, determinó el desenlace del choque con un enorme cuadrangular por el jardín izquierdo que arrastró hacia la goma a los dos compañeros que estaban en circulación.
“Antes de salir al cajón de espera, mi entrenador en el equipo del municipio Céspedes, Marino Luis, me mostró cómo el lanzador estaba abriendo con recta en zona buena y me dijo que con un swing podía terminar esto. Con esa confianza salí a pegarle a la bola con toda mis fuerzas, se puede decir que salí a buscarlo”, comentó el muchacho en la rueda de prensa posterior al encuentro.
El tercer retorno tuvo como protagonista al olímpico Vicyohandri Odelín, quien fue rescatado de un gris retiro para actuar como cerrador en esta temporada. Viyo no se presentó con el acostumbrado control y permitió una, pero pudo sobreponerse y retirar a los tres últimos bateadores del juego para anotarse su tercer salvamento.
El triunfo, que en lo individual correspondió a Pérez Vergara, también cerró el regreso exitoso de Miguel Borroto a su banco preferido, ese con el que, según nos ha contando, sueña cuando pasa mucho tiempo lejos.
Ahora los Toros tienen inventario de seis victorias y dos descalabros y se mantienen en la segunda plaza de la clasificación general de la competencia, solo superados por Sancti Spíritus, que tiene 7-2. Mañana comenzarán las cuartas subseries del torneo y Camagüey visitará a los Alazanes de Granma a partir de las 2:00 p.m.