CAMAGÜEY.- Camagüey comenzó su andar en los presentes Campeonatos Nacionales de Voleibol de ambos sexos con par de derrotas los reveses ante Pinar del Río, entre las damas,  y Sancti Spíritus, por la rama varonil.

Desde la Sala Alejandro Urgellés, de Santiago de Cuba, los chicos integrantes de la llave B, cayeron por marcadores de 24-26, 21-25 y 18-25. Los errores no forzados y la falta de comunicación en cancha fueron la principal clave del descalabro de los actuales subcampeones nacionales.

A pesar de la buena actuación del atacador auxiliar Jhon Luis Quintana Brooks, los muchachos no pudieron encontrar su ritmo de juego y con esta derrota ante sus rivales directos del Yayabo, las posibilidades de clasificar a la ronda de medallas se torna aún más compleja.

Por su parte, el auditorio Iván Hidalgo Funes de esta urbe fue testigo del discreto debut de las bisoñas jugadoras de la profesora Cándida Jiménez, con tanteador adverso de 25-17, 25-13 y 25-22.

La derrota ante la favorita selección vueltabajera no fue una sorpresa, debido a la inexperiencia competitiva  de las jugadoras que estrenan equipo completo para este certamen.

No obstante, los errores no forzados volvieron a ser el talón de Aquiles. Las pérdidas de saques y las faltas en la net regalaron a las contrarias un número de puntos casi mayor al que las mismas lograron ganar en acciones de juego. A su vez la combinación ofensiva de la pasadora Lisbeysis Hernández y la opuesta Martha García hicieron un descosido en la defensa de campo camagüeyana.

En otros resultados de la lid femenina, Granma abrió con victoria en tie break sobre el debutante elenco de Santiago de Cuba. Los parciales de 25 -20, 21-25, 25-21, 22-25 y 15 -13 reflejaron la rivalidad de ambos planteles orientales, con destaque para la atacadora auxiliar granmense Jessica de la Caridad Brito.

El enfrentamiento más esperado de la jornada fue protagonizado por cienfuegueras y habaneras, con victoria para las últimas de tres sets por uno. Las chicas de la Perla del Sur sorprendieron en el primer parcial con cerrada victoria de 28-26, impulsadas por el liderazgo de la experimentada auxiliar Sonia Beatriz Romero.

La reacción capitalina llegó a partir del segundo set, dónde se impusieron en sets corridos por igual tanteador de 25-23 y el último 25-22. Aunque en cada parcial las dirigidas por Jany Aguirre tuvieron que venir de abajo en el marcador, la efectividad de su principal figura Daima del Río Preval fue clave para el triunfo.

Mañana las selecciones agramontinas cruzarán remates contra sus similares de La Habana en busca de su primera sonrisa, misma que les permita avanzar en sus aspiraciones de mantener su estadía en la primera división del deporte de la malla alta en Cuba.