CAMAGÜEY.- Los saltadores Juan Miguel Echevarría y Davisleydis Velazco y la discóbola Silinda Morales sobresalieron en el primer evento de confrontación que organizó el atletismo cubano en el Estadio Panamericano de La Habana, como parte de la preparación olímpica.

Echevarría lideró a los saltadores de longitud con un 8.55 metros que no resultó válido para el listado universal por la incidencia de 3.1 metros por segundo de aire a favor. El otro intento de "El Extraterrestre" también fue bueno, 8.10 m., pero por la misma razón no fue oficializado.

Lester Lescay, ocupante de la segunda plaza, tampoco pudo homologar sus 8.08 m. No obstante, Maykel Massó, quien fue tercero con 8.04 m. y el también camagüeyano Maikel Vidal, cuarto en la clasificación con 7.76 m., sí "legalizaron" su actuación.

En el triple femenino llegaron las mejores noticias de la jornada, primero con los 14.93 metros de Liadagmis Povea y segundo por la clasificación olímpica de la jovencita de 19 años Leyanis Pérez, con 14.32 m. Con este estirón en el límite de lo establecido para acceder a Tokio, Leyanis logró el cupo 18 del campo y pista cubano y lo de Povea, además de ser récord personal, la coloca en el segundo puesto del ranking del orbe detrás de la espectacular venezolana Yulimar Rojas (15.43 m.)

La agramontina Velazco, quien desde el año pasado aseguró presencia bajo los cinco aros, fue tercera con 14.21m., una buena marca en su regreso a la alta competencia, tras superar la COVID-19.

Quien también parece acercarse a la reunión estival es la esmeraldense Silinda Morales, tercera en la prueba de lanzamiento del disco con 60.72 metros. Aunque actualmente Morales está en la lista de clasificadas con 63.17 m., puede ser desplazada en cualquier momento si no alcanza los 63.50 m. de tope. De lograrlo estaría completando un trío de cubanas junto a las estelares Yaimé Pérez y Denia Caballero, primera y segunda de esta jornada, respectivamente.

Yaimé volvió a mostrar músculo con el mejor disparo del año: 68.99 metros. Ahora, "La Rusa", tirular mundial de Doha 2019, lidera el escalafón del año con amplia ventaja sobre la estadounidense Valarie Allman (66.46 m.) Denia, por su parte, superó los 60 metros (60.88 m.) en su plan de llegar más arriba en la competencia fundamental.

La otra nota sobresaliente del sábado estuvo a cargo del triplista JordanDíaz, quien escaló a lo más alto del ranking mundial con registro de 17.46 metros. También se realizaron pruebas de lanzamiento del disco masculino, la jabalina, el doble hectómetro, las vallas cortas y algunas entre las chicas del heptatlón.

Este fue el primero de cinco encuentros de confrontación que se realizarán en la capital para buscar cuotas de clasificación y poner en forma la maquinaria tricolor que participará en las olimpiadas.