CAMAGÜEY.- La medalla de oro cubana en la prueba de lanzamiento de la jabalina F46 en los Juegos Parapanamericanos de Lima es fruto de la "guapería" natural de un muchacho que no creyó en favoritos y rompió el récord continental con marca de 59.95 metros: el camagüeyano Guillermo Varona.
Varona superó cuatro veces su mejor registro de por vida (54.53 m) y puso tanta presión sobre el favorito mexicano Eliezer Gabriel, que este no pudo acercarse a los 61.63 m que había logrado en esta temporada.
La sorprendente cadena de disparos comenzó con 58.17 m, continuó con 58.95 m y encontró el clímax con diez centímetros más en la tercera ronda. Luego cometió dos fouls y cerró su actuación con otro excelente envío de 59.27 m.
Mientras tanto, el representante de México, visiblemente afectado por inesperada actuación del cubano, solo pudo llegar hasta los 57.09 metros en su segundo intento, válidos para colgarse la presea plateada. En el tercer puesto terminó el argentino Matías Puebla, quien marcó 48.38 m en su segunda oportunidad.
Según reportó desde la capital peruana la colega tunera Gretel Tamayo, “Guillermo dijo que se iba a batir y lo cumplió. Su alegría contagió a todos los miembros de la delegación cubana que estaban en la Pista Atlética de Videna”.
Ya el pasado domingo Guillermo había competido en la impulsión de la bala, prueba en la que resultó quinto (12,21 metros) en una muy buena lid, pues Joshua Cinnamo, de Estados Unidos, se coronó con récord mundial de 16.49.
Otro hijo del Camagüey, el ilustre veterano Gerdan Fonseca, no logró subir hoy al podio en el lanzamiento de la jabalina F64 (amputados miembros inferiores), pues fue tercero con registro de 44,34 metros, pero no se otorgó el bronce porque solo se presentaron tres competidores. Oro y plata fueron para el trinitario Wimana Stewart (63,70) con récord mundial y de el estadounidense Jeremy Campbell (62,92).
Ayer el joven Lázaro Yarlo Rodríguez había conseguido la primera presea de un camagüeyano en estos juegos.
Con la corona de Guillermo Varona, sumada a la de la pistolera Yenigladys Suárez, la comitiva de Cuba terminó la jornada de martes en el octavo escaño del escalafón por naciones con nueve medallas de oro, dos de plata y siete de bronce. La lista es encabezada por Brasil (58-53-48), Estados Unidos (41-35-32) y México (33-33-27).