CAMAGÜEY.- Veinte años después de conseguir su primera medalla de oro en Juegos Parapanamericanos en la edición de México 1999, el camagüeyano Gerdan Fonseca sumó este miércoles otra página dorada a su leyenda con la corona en el lanzamiento de la jabalina F64 en Lima 2019.

El resultado del Hijo Ilustre de Camagüey tiene ribetes de hazaña, pues los 55.88 metros que registró constituyen un nuevo récord para esa especialidad en juegos continentales. El disparo grande de Gerdan llegó en la segunda de seis rondas y dejó sin opciones al plus marquista mundial Wimana Stewart, de Trinidad y Tobago, quien solo se acercó en su último disparo con 55.42 m.

“Dije que debía mejorar mi marca de 55,02 metros y lo logré con 55,88. Me sentí muy bien ante un reto que me impusieron mis compañeros Ulicer Aguilera y Guillermo Varona con sus oros. Eso lo asumí como capitán de equipo para irnos con tres oros”, declaró al diario digital Jit.cu tras conseguir su sexto título americano.

Fonseca declaró que gracias a una nueva prótesis de pierna flexible de marca Ottobock ha experimentado una mejoría en sus resultados durante el último año y espera llegar a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en condiciones de subir al podio de premiaciones por tercera vez en esas lides.

“Para mí ha sido una bendición. Con la anterior solo pude llegar a 50 metros y después de dominar esta he ido aumentando cada año. Gracias al productor Ottobock, el Instituto Nacional de Deportes y la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores, que permitieron tenerla y tomar un segundo aire en el deporte”, dijo.

Con la presea dorada el gigante del poblado Lugareño, del municipio Minas, la delegación cubana llegó a 12 y subió al sexto lugar del escalafón por países que lidera Brasil con 75 primeros lugares. También constituyó el cierre de la maravillosa actuación de los para atletas camagüeyanos en la capital peruana, que sumaron dos medallas de oro y una de bronce a la cosecha nacional.