Ubicada en la periferia norte de esta ciudad, la industria emprendió en los últimos dos años la sustitución de muchos equipos y sistemas, sobre todo tuberías, que presentaban un elevado nivel de deterioro y provocaban constantes paradas del proceso.

   Gilberto Ramos Álvarez, director de la fábrica, explicó a la AIN que en este momento se encuentra en fase de puesta en marcha un nuevo pasteurizador, de procedencia china, con el cual se soluciona la limitación en este proceso.

   También mencionó el montaje de un condensador evaporativo, trasladado del Complejo Lácteo de La Habana  y reparado, y una caldera de capacidad suficiente para cubrir la demanda de la industria, aparte de que se arregla otra para mantenerla en reserva.

   La industria, que también produce y distribuye yogurt de soya y natural y mantequilla, invirtió en los últimos tiempos a favor de las condiciones ambientales y de trabajo, como el tendido de nuevos pisos y el enchapado parcial de las paredes interiores.

   Además de mejorar tecnológicamente el proceso, las labores de beneficio de la planta se realizan atendiendo a recomendaciones de Salud Pública, especialistas de Protección al Trabajador y el Instituto de Medicina Veterinaria, indicó Ramos Álvarez.

   Señaló que sigue siendo una dificultad el deficiente estado de bombas de amoníaco y sanitarias y del transporte para recoger la leche en vaquerías y centros de enfriamiento, así como también la distribución de las producciones terminadas.

   La fábrica prepara y reparte diariamente a la población que la recibe normada y a instalaciones gastronómicas más de 30 mil bolsas de yogurt de soya y 20 mil cuotas de leche (917 mililitros), nutriente subsidiado para niños hasta los seis años de edad y personas que la adquieren por prescripción médica, además de abastecer centros hospitalarios.

   Esa producción del alimento pasteurizado se completa con leche en polvo, mayormente importada, porque el abastecimiento desde las vaquerías es muy inferior al necesario.

   La empresa Productos Lácteos Camagüey, la principal de Cuba, desarrolla en estos años mejorías en sus instalaciones y aumento de capacidad, como en la fábrica de helados Coppelia, en esta ciudad, en las pasteurizadoras de Nuevitas, Florida y Santa Cruz del Sur, y en las queseras La Vaquita, Taíno y Sibanicú, aparte de una nueva industria para leche en polvo.  

{flike} {plusone} {ttweet}

Hacedores de carbón en Nuevitas

La elaboración de carbón vegetal en Nuevitas es una práctica tan antigua como la fundación de la villa. Tanto en lugares cercanos al litoral de la bahía, como en los muy forestados cayos; en intr [ ... ]

Tatiana: caminar el barrio sin miedos
Tatiana: caminar el barrio sin miedos

En julio pasado, leyó el juramento de los nuevos diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, responsabilidad en la que se estrenaba luego de ser elegida por el máximo órgano de Gobierno del [ ... ]

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Empatía

Se da porque existen las cualidades, las motivaciones. No la podemos imponer ni amordazar. Aparece de forma natural por lo general de forma instantánea. Sin exagerar, podemos compararla con el amor a primera vista.

+ Lecturas
Rechaza Cuba su exclusión de Cumbre de las América...
Rechaza Cuba su exclusión de Cumbre de las Américas por EE.UU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un Comunicado donde expresa su profunda preocupación y rechazo a la decisión impuesta por el gobierno de Estados Unidos a la República Dominicana de excluir a tres países, entre ellos Cuba, de la X C [ ... ]

+ Coberturas