Noticias



 La presencia de una vaguada superior incentiva hoy la ocurrencia de chubascos y tormentas eléctricas en zonas del centro y oriente de Cuba, según el pronóstico meteorológico.

Leer más...

Con la puesta en marcha de la Jornada Cubarchivos 2025, del nueve del presente mes, al hasta el día tres de noviembre, iniciaron las actividades encaminadas a honrar la obra de los técnicos, especialistas y trabajadores del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos y sus aportes al Programa de Memoria Histórica.

Leer más...

El reciente arribo a la provincia de nuevas cantidades de arroz, permitirá cubrir únicamente los adeudos de la canasta familiar normada de los meses de marzo y abril.

Leer más...

Playas cubanas entre las mejores d

Varadero, en Matanzas, y Cayo Santa María, en la provincia de Villa Clara, aparecen entre las mejores playas del mundo en el año 2025 según el reporte del grupo de investigación en sistemas costeros del centro internacional de formación en gestión y certificación de playas, con sede en Chile.

Leer más...

Recuperan paso ferroviario tras descarrilamiento en Camagüey

Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Ministerio del Transporte de Cuba, actualizó en su perfil del Facebook, sobre la recuperación tras el descarrilamiento del tren de pasajeros Holguín-Habana, ocurrido el 27 de mayo.


Supera Cuba los 400 MW de energía solar

Con la entrada en operación del parque solar fotovoltaico de Martí, en la occidental provincia de Matanzas, Cuba supera por primera vez los 400 megawatts de potencia instantánea en energía solar.


Radio Cadena Agramonte: una de las emisoras más emblemáticas de Cuba

Con una tradición radial que se remonta a 1924, esta provincia de Cuba atesora hoy una de las emisoras más emblemáticas de Cuba: Radio Cadena Agramonte.


Presidente boliviano descarta renuncia frente a problemas económicos

El presidente Luis Arce sostiene la convicción de que una dimisión presidencial no resolverá los problemas económicos que encara Bolivia en medio de marchas y protestas, sobre todo de sectores afines al exmandatario Evo Morales.


Anteproyecto del Código de Trabajo

Del 8 de septiembre al 30 de noviembre se desarrollarán en todo el país las reuniones de consultas del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, para una vez enriquecido con los aportes salidos de los colectivos laborales someterlo a la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular.