Noticias



Ya ruedan por calles cubanas 100 bicicletas eléctricas LT 1060 de 60 voltios con motor trifásico de 1 000 watts, ensambladas por la Empresa Industrial Ángel Villarreal Bravo, en Santa Clara.

Leer más...

En ensayo clínico vacuna terapéutica cubana contra el VIH

Como una muestra más de que la ciencia biotecnológica cubana es una de las mayores fortalezas del país y mantiene entre sus prioridades investigativas la búsqueda de una cura para el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), se encuentra en desarrollo una vacuna terapéutica para el tratamiento de pacientes.

Leer más...

Positivo saldo para la Biotecnología cubana deja el Congreso BioPreocess 2017

Intercambios de experiencias sobre los bioprocesos y marcadas intenciones de colaboración internacional se encuentran entre los principales resultados del primer Congreso BioProcess 2017, que sesionó hasta este viernes en Camagüey.

Leer más...

Nueva aplicación móvil sobre sistema electoral en Cuba

De gran utilidad para ampliar conocimientos sobre el sistema político y electoral cubano es la nueva aplicación móvil X Cuba (Por Cuba), desarrollada por un equipo de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas y presentada hoy en esta capital.

Leer más...

Dos nuevos espacios para conocernos mejor

La Dirección de Investigaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey inauguró hace pocos minutos su nuevo hogar. Acto seguido fue celebrada la remodelación del parque Van Horne.


El papel de la Cultura en el desarrollo de las ciudades históricas, ha de formar parte de la principal temática del XII Simposio Internacional, evento a desarrollar en Camagüey el próximo año...


Aunque matemáticamente con el tiempo seco sobre los cañaverales, es posible reducir el déficit de 30 000 toneladas de azúcar hasta las molidas de mayo, la impredecible evolución del clima y las constantes paradas industriales, deficiencias operacionales y falta de caña, alejan a Camagüey de “colarse” en el selecto grupo de cumplidores...


Por su entrega en la preservación del patrimonio de Camagüey, se otorgó el Premio Alarife Público Fulgencio Arambula a Ricardo Verduy Caballero, trabajador de la Empresa Provincial de Restauración y Conservación.


En una escalada de la guerra del presidente Donald Trump contra la prensa estadounidense, la Casa Blanca prohibió hoy a la cadena televisiva CNN y otros medios noticiosos participar en un encuentro en la mansión ejecutiva.