LA HABANA.- Cuba y la Unión Europea (UE) ratificaron la voluntad de continuar avanzando en sus relaciones, sobre la base de los principios y objetivos recogidos en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, firmado en 2016.

De acuerdo con una nota de la Cancillería cubana, así trascendió en un encuentro entre la directora de Europa y Canadá del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, Gisela García Rivera, y el jefe de la División para México, Centroamérica y Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Jonathan Hatwell.

En la sede de la SEAE, en Bruselas, Bélgica, ambas partes expresaron este lunes satisfacción por la reactivación, de manera presencial en la mayoría de los casos, de los diálogos políticos y sectoriales, y de los órganos de supervisión del cumplimiento y aplicación del Acuerdo, que permitirá culminar su tercer ciclo en los próximos meses.

Coincidieron en que es ello un reflejo de los avances en los vínculos, destacándose los de cooperación, y resaltaron el papel de los diálogos políticos para el intercambio sobre una amplia y diversa agenda de temas de interés común, de manera respetuosa y constructiva.

La diplomática cubana agradeció a Hatwell por las muestras de cercanía y ayuda ofrecidas por la UE a raíz de los accidentes ocurridos recientemente en las ciudades de La Habana (hotel Saratoga, en mayo) y Matanzas (Base de supertanqueros, agosto), y subrayó el alto aprecio que Cuba le concede a la solidaridad entre los pueblos y gobiernos.

Se refirió al impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a su país por el gobierno de Estados Unidos hace más de 60 años, y reconoció el apoyo del bloque comunitario a la resolución que Cuba presenta ante Naciones Unidas contra esa política unilateral.

Los funcionarios saludaron los pasos de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para reactivar el vínculo birregional, entre ellos la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores, que tendrá lugar en octubre próximo, en Buenos Aires.