El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, viajó hoy a las provincias Camagüey y Ciego de Ávila (centro), como parte de la ayuda gubernamental a los territorios con más alta incidencia de la COVID-19.
¡Buen día, 🇨🇺! Amanecimos abanderando a la delegación que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio. Ahora vamos camino a #Camagüey y #CiegodeÁvila, provincias con una situación epidemiológica muy compleja. Seguimos tomando medidas para combatir la epidemia. #CubaPorLaVida
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 10, 2021
En su cuenta de Twitter, el mandatario remarcó la compleja situación epidemiológica que viven esas demarcaciones y significó que el país en general continúa la adopción de medidas para combatir la pandemia.
Con antelación el jefe de Estado, el primer ministro, Manuel Marrero, y otros integrantes del gabinete estuvieron en Matanzas, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río (occidente), así como en Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus (centro).
La víspera, el grupo gubernamental para el enfrentamiento a la pandemia en la nación caribeña aprobó modificaciones al protocolo del manejo clínico de la enfermedad, el cual recoge criterios para el ingreso domiciliario de los contactos de casos confirmados.
La propuesta también precisa la conducta a seguir con el paciente sospechoso, en estado grave o crítico.
Díaz-Canel refirió este viernes en Matanzas (occidente), territorio con mayor número de casos de COVID-19 en Cuba, que hasta el momento el país trabajó con brotes y rebrotes en los cuales los enfermos no superaban las capacidades del sistema de salud y eso no es lo que sucede ahora.
Ello determinó el reajuste de los protocolos establecidos, con la implementación del ingreso domiciliario de los contactos de pacientes positivos, que, independientemente de la responsabilidad de las instituciones estatales y en particular las sanitarias, implica un papel decisivo de las familias.
Tenemos que lograr que el ingreso domiciliario sea con calidad, insistió el presidente, y precisó que esto demanda un trabajo distinto de la atención primaria, con visitas diarias y la creación de mecanismos que permitan localizar de inmediato al personal médico.
En nuestra visita a #Camagüey, pudimos comprobar que la Comisión Nacional y la provincia han organizado el trabajo, tienen capacidad de respuesta y existe una tendencia a disminuir la transmisión, esto lleva a continuar racionalizando la movilidad.#CubaPorLaVida pic.twitter.com/NqxlAdmXrM
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) July 10, 2021
PRESIDENTE CUBANO CHEQUEA ACCIONES CONTRA LA PANDEMIA EN CAMAGÜEY
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, analiza hoy con autoridades gubernamentales y de Salud Pública en la ciudad de Camagüey el seguimiento directo en el enfrentamiento a la COVID-19.
La llegada del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba a la tercera urbe más poblada de Cuba forma parte del programa de chequeo que realiza la dirección del país para frenar la extensión de la pandemia, en especial en un territorio que en la jornada de hoy volvió a reportar más de un centenar de contagiados.
En el encuentro se enfatizó en el incremento de medidas y protocolos en el combate a la pandemia, y el primer ministro, Manuel Marrero, alertó sobre la necesidad de desplegarlas con más rigor y establecer mayor disciplina y exigencia tanto en la población como en las propias autoridades.
Camagüey, que comenzó el día 28 de junio una intervención sanitaria con la vacuna Abdala, fármaco con un nivel de eficacia de 92,28 por ciento, registra más del 70 por ciento de su universo vacunal al que ya se le suministró al menos una dosis.
En la batalla contra el SARS-CoV-2, el Ministerio de Salud Pública en esta región habilitó varios centros de aislamiento, además de tres hospitales para la atención a pacientes contagiados con el letal virus, y un Laboratorio de Biología Molecular.