LA HABANA.- Cuba avanza en el proceso de digitalización de la base de datos en las oficinas del Registro Civil, como parte de la informatización y gobierno electrónico que se realiza en el Ministerio de Justicia (MINJUS).
Según señala el observatorio de Gobierno Digital cubano, el MINJUS tiene como prioridad la digitalización de todos los asientos del registro civil, y en ese camino cerró el año 2020 con 10 millones de folios digitalizados en la base de datos.
Agrega que existen más de 200 unidades en todo el país que ofrecen servicios digitalizados a la población.
De igual forma, detalla el Observatorio que este servicio de digitalización abarca hasta el momento a las provincias de Pinar del Río, Isla de la Juventud, Mayabeque, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Guantánamo.
Otras entidades cubanas trabajan también en la digitalización de sus bases de datos, entre ellas destaca el Ministerio de Comercio Interior, que en mayo pasado informó que de las 675 oficinas de Registro del Consumidor en el país, 117 comenzaron el proceso, y ya se había finalizado en siete: tres en Pinar del Río, dos en La Habana, una en Holguín y otra en Guantánamo.