LA HABANA.- Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, dijo hoy en el programa radio-televisivo Mesa Redonda que como pronóstico a mediados de la semana que viene o principios de la siguiente pudiéramos implementar la primera fase de la etapa de recuperación en el país, si no aparece algún evento que pudiera cambiar el escenario.
El mandatario cubano explicó que aunque se ha informado este jueves de las medidas post COVID-19, en los próximos días los organismos y estructuras de gobierno informarán las medidas más específicas.
Agregó que la entrada de este nuevo coronavirus a Cuba nos provocó un desafío en medio de un brutal asedio del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, pero estamos impulsando un huracán de creatividad de nuestro pueblo para enfrentar las adversidades, afirmó.
También aseguró que a partir de orientaciones del General de Ejército Raúl Castro se elaboró el plan y no hubo que improvisar nada; mientras destacó la implicación de fuerzas civiles y armadas, citando como ejemplo que los primeros hospitales que atendieron pacientes con la enfermedad fueron los militares.
Hemos sentido muy directamente a Fidel en estos meses impulsando el trabajo de nuestro pueblo, aquí ha estado presente la obra visionaria del Comandante en Jefe en la salud, la ciencia, los recursos humanos cada vez más calificados y la visión de servir a la salud pública por encima de una visión mercantilista, resaltó.
Y añadió: “si uno repasa el modo que se trabajó en estos meses hay que reconocer la manera en que trabajó nuestro pueblo y los trabajadores dela salud, con acciones en los estudios de evolución, producciones farmacéuticas y tecnológicas, protocolos de atención médica, todo eso que estamos en condiciones de compartir en la obra de la Revolución Cubana”, subrayó.
También se refirió a que si bien hubo indisciplinas, la respuesta mayoritaria fue la de acompañar al Partido y el Gobierno en la batalla actual que es de todos.
Igualmente dijo que EE.UU. es el país que más ha hecho contra el multilateralismo y la cooperación mundial al desentenderse de la Organización Mundial de la Salud y arremeter contra la Organización Panamericana de la Salud cuando más las necesitamos.
Asimismo el Presidente de la República de Cuba enfatizó en que gracias a que defendimos nuestro modelo es que pudimos resistir en este momento tan duro.
Además, dijo que los próximos pasos exigirán igual disciplina, consagración y esfuerzo; mientras agradeció a todos los que se entregaron en cuerpo y alma en la batalla contra la epidemia, los que colaboraron de una manera u otra, aseveró.
Demostramos que pudimos y podemos, fuerza Cuba que nos recuperaremos y venceremos, así con ese mensaje optimista concluyó Díaz-Canel su intervención en la Mesa Redonda.