CAMAGÜEY.- Centrados en la misión de garantizar un Servicio Postal de alto impacto social y económico, la Empresa de Correos de Camagüey debatió en la Asamblea de Balance Anual, sobre sus principales problemas y proyectos futuros.

Dentro de los principales aspectos se analizó la calidad de los servicios de mayor demanda en el territorio, entre los que sobresale el postal, a través de la entrega de telegramas, correspondencia y bultos nacionales e internacionales. En ellos se insistió en disminuir las demoras para aumentar la satisfacción de la población.

Punto esencial de la reunión fue la distribución de la prensa como actividad más constante de la empresa. Aquí los presentes centraron sus intervenciones en el deterioro del transporte y la obsolescencia de la tecnología; aspectos que hoy presentan mayor debilidad respecto a estas demandas.

Con miras al 2017, la necesidad de fomentar la superación profesional de los recursos humanos y optimizar el control de las operaciones, se mantuvo entre lo más debatido.

En el encuentro estuvo presente Carlos Asensio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Orestes Rodríguez Borges, director general de la institución en la provincia, entre otros funcionarios y trabajadores del sector.

Creado el mayo del 2013, el grupo camagüeyano cuenta con 67 instalaciones distribuidas en el 98 % del territorio, por medio de ventanillos, sucursales y kioscos, todas bajo las normas establecidas a nivel internacional.