“Día del Ingeniero Cubano”
CAMAGÜEY.- La Filial en Camagüey de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), presidida por la arquitecta Ibis Alfaro García, otorgó el Premio Vida y Obra 2017 a cuatro relevantes profesionales de la ingeniería provincial durante la jornada dedicada al Día del Ingeniero Cubano.
En el salón “Nicolás Guillén”, de la Plaza de la Revolución Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz de Camagüey, recibieron el galardón la ingeniera eléctrica, Nuris Castro Torres y sus colegas de la Empresa de Investigación y Proyectos Hidráulicos, Armando Millet Montejo y Humberto Antúnez Batista, reconocimiento al que se sumó el ingeniero civil, Alfredo Pérez Suárez, de la Empresa Constructora de Ingeniería Número 15. Todos vinculados a las obras de desarrollo de la llanura agramontina como les pidió a los camagüeyanos el Comandante en Jefe Fidel en aquella histórica carga contra el subdesarrollo.
Cada calendario en enero, la UNAICC premia a aquellos ingenieros sobresalientes con tres lustros y más afiliados a sus cuatro sociedades: Hidráulica, Civil, Geociencias y la que agrupa a mecánicos, eléctricos e industriales, con categoría profesional de Alto Nivel y no menos de 55 años de edad.
El 11 de enero desde 1946 por acuerdo del entonces Colegio de Ingenieros Civiles, se dedica este día al distinguido ingeniero Francisco Albear, nacido en esa fecha de 1816, quien entre sus obras destacadas y vigentes legó a los capitalinos el Acueducto de La Habana que lleva su nombre.
CAMAGÜEY.- La Filial en Camagüey de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), presidida por la arquitecta Ibis Alfaro García, otorgó el Premio Vida y Obra 2017 a cuatro relevantes profesionales de la ingeniería provincial durante la jornada dedicada al Día del Ingeniero Cubano.
En el salón “Nicolás Guillén”, de la Plaza de la Revolución Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz de Camagüey, recibieron el galardón la ingeniera eléctrica, Nuris Castro Torres y sus colegas de la Empresa de Investigación y Proyectos Hidráulicos, Armando Millet Montejo y Humberto Antúnez Batista, reconocimiento al que se sumó el ingeniero civil, Alfredo Pérez Suárez, de la Empresa Constructora de Ingeniería Número 15. Todos vinculados a las obras de desarrollo de la llanura agramontina como les pidió a los camagüeyanos el Comandante en Jefe Fidel en aquella histórica carga contra el subdesarrollo.
Cada calendario en enero, la UNAICC premia a aquellos ingenieros sobresalientes con tres lustros y más afiliados a sus cuatro sociedades: Hidráulica, Civil, Geociencias y la que agrupa a mecánicos, eléctricos e industriales, con categoría profesional de Alto Nivel y no menos de 55 años de edad.
El 11 de enero desde 1946 por acuerdo del entonces Colegio de Ingenieros Civiles, se dedica este día al distinguido ingeniero Francisco Albear, nacido en esa fecha de 1816, quien entre sus obras destacadas y vigentes legó a los capitalinos el Acueducto de La Habana que lleva su nombre.