El laureado, quien recibirá el galardón a fines de mayo en México D.F, dijo a Adelante.cu que el premio estimula los resultados en el país de origen del investigador y, a la vez, porque los haya socializado a otras naciones.

Pelegrín alrededor de ocho años trabaja en investigaciones relacionadas con los impactos medio ambientales en la economía y los costos asociados, entre ellos, estudios de contaminación de la minería y sus efectos en los planos económicos y contables en el turismo en la zona de la cayería norte de la provincia, ésta específicamente en el último lustro.

La influencia investigativa del estudioso, Doctor en Ciencias, abarcó en el 2013 la fábrica de cerveza "Tínima" y planta mecánica, empresas que por su naturaleza contaminan, en busca de alternativas o políticas de mitigación y su reflejo en los estados financieros, en la economía y la contabilidad.

A punto de partida de sus observaciones, se han hecho estudios comparados en otros naciones como España México, República Dominicana o Chile, siempre buscando la pertinencia de la aplicación en los países de la región.

Pelegrín estudió economía en la extinta Unión Soviética y desde el punto de vista práctico se ha inclinado hacia la contabilidad y por avatares de la vida y el trabajo profesional, después de alcanzar el grado científico de Doctor, más específicamente a la contabilidad ambiental, una ciencia incipiente con unos quince años de existencia.

A juicio suyo, Cuba requiere profundizar en ese campo y establecer sus normas.

{flike} {plusone} {ttweet}