CAMAGÜEY.- La Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en la provincia desarrolló actividades que facilitaron la capacitación de proyectos internos, orientados a sectores con baja instrucción digital, como parte de los logros y desafíos de la institución durante el presente año, según declaraciones a Adelante Digital, de su presidente, Reynaldo Alonso Reyes.

“Entre las acciones implementadas se encuentra el trabajo dirigido a la superación continua y a la mejora de las habilidades competitivas de sus integrantes, con la participación en eventos locales, nacionales fuera del país, como el Congreso Internacional de Transformación Digital”, dijo el especialista. Agregó que la institución también asistió, por la vía digital, al Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe.

Señaló que la UIC es titular de un proyecto de desarrollo local llamado Co-lab (Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana), que celebrará su tercer aniversario el próximo 28 de noviembre, con la misión de dinamizar la innovación digital en el territorio e impulsar su transformación en el ámbito del sector empresarial y la administración, considerándose una iniciativa de articulación productiva para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Con poco más de trescientos afiliados en nueve delegaciones provinciales y municipales, la UIC afronta metas en cuanto al crecimiento y la incorporación de personal capacitado para el trabajo, en comparación con años precedentes, en especial en los municipios que no cuentan con estos servicios.

En conmemoración del aniversario 99 del nacimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, “la Unión” realizó una jornada provincial dedicada a la transformación de la ciencia y al uso de la inteligencia artificial y celebrará sus diez años de creada, el próximo día 12, con el compromiso asumido en su última Conferencia Nacional de contribuir con su quehacer al proyecto social y el modelo económico impulsado por la Revolución Cubana.