CAMAGÜEY.- La réplica del machete de uno de los líderes más notables de la independencia de Cuba, el Titán de Bronce, Antonio Maceo Grajales, recorrió esta provincia como parte de la ruta Herederos del Machete, escoltado por las nuevas generaciones de cubanos que hoy hacen suyo el legado de intransigencia del héroe mambí y se alzan como los herederos de las conquistas de la Revolución.
En la tarde del siete de marzo el arma simbólica del mártir rebelde llegó al municipio de Baraguá, perteneciente a la provincia de Ciego de Ávila, donde le fue entregado de manos de las máximas autoridades de esa localidad al presidente de la UJC, de Camagüey, Heinier Lian Carvajo Baxter. De ese sitio, el relevo continuó las andanzas del legado maceísta, transformado en metal, hasta el IPVC Máximo Gómez Báez.
Desde esa prestigiosa institución, los estudiantes efectuaron guardia de honor al machete, y ocurrió un intercambio, en el teatro, que contó con la participación del presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, en la región, Fernando Manzo Alonso.
El especialista refirió ante la joven audiencia la importancia de “recibir el machete del Titán de Bronce, que en la cercanía de la Protesta de Baraguá, recordamos cómo este hombre de extracción humilde trata de “salvar” la guerra al rechazar la paz sin independencia que proponía el Pacto del Zanjón”.
9
El día ocho, el avance del machete continuó, esta vez hasta una tribuna antimperialista celebrada en la Plaza Maceo, a la que asistieron el primer secretario del Partido en el territorio, Federico Hernández Hernández, el Gobernador en la demarcación, Jorge Enrique Sutil Sanabria, entre otras autoridades de la localidad, para reafirmar el apoyo de las juventudes al proceso revolucionario.
“Nosotros somos los continuadores de las hazañas de los héroes insurrectos y de la voluntad,la fortaleza y la firmeza de los asaltantes del Cuartel Moncada, de Martí, de Fidel, de Raúl y de todos los que enfrentaron los males y desigualdades sociales, por la defensa de la Patria”, refirió la estudiante de la escuela José Luis Tassende, Liz Alma Delgado González.
El presidente de la UJC en la región, Heinier Liam, dijo que “con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, se arremete contra Cuba con la reinclusión del país en la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo, el recrudecimiento del cerco financiero y el establecimiento de una política que profundiza las carencias del pueblo cubano. Sin embargo, en este contexto, nos mueve la unidad, y con el machete de Maceo en nuestras manos y el ímpetu de Baraguá en nuestras venas, proclamamos al mundo que Cuba vive”.
El proyecto Herederos del Machete, que cumple un recorrido de Occidente a Oriente, conmemora el reinicio de las luchas por la independencia de Cuba, el 24 de febrero de1895 y de la Protesta de Baraguá, el 15 de marzo de1878, acto de rebeldía que demostró la intransigencia de Maceo, y de los cubanos, ante las injerencias extranjeras.