VERTIENTES, CAMAGÜEY.- Tras las ceremonia provincial en Vertientes por el 71 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, las autoridades políticas y gubernamentales del territorio inauguraron varios establecimientos, resultado del plan de acciones socioeconómicas llevado a cabo en el municipio, por el cual se ejecutaron 26 obras constructivas en los últimos meses.

Entre las remodelaciones más significativas destacan las efectuadas en el placio de la maternidad, ubicado dentro del policlínico Mario Muñoz Monroy, lo cual proporciona mayor confort para las 18 embarazadas que allí se encuentran en este momento.

El miembro del comité central del Partido Comunista de Cuba y su secretario en la provincia, Federico Hernández Hernández, en la visita a varias instalaciones gastronómicas, reiteró la necesaria inserción de los demás municipios al encadenamiento productivo, e instó a las autoridades municipales a velar por el incremento de las iniciativas que favorezcan la producción de alimentos, para que la comida no falte en el plato de cada camagüeyano, a un precio justo.

Hernández Hernández, tomó como ejemplo de lo que debe hacerse para el bien del pueblo, al centro comercial perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, que oferta almuerzos de sus propias producciones a precios asequibles para la población.

También el mercado ideal Ilusión, con variadas ofertas suministradas por la industria local, garantiza a los vertientinos productos como vinagre, vino seco, siropes, entre otros embotellados, y es una muestra de cómo el sector estatal debe estar al pie del cañón.

Otra de las paradas fue en la pizzería El nocturno, perteneciente a la Empresa Municipal de Comercio, una instalación que abre sus puertas con precios módicos y variedad en el menú. Así como el restaurante del mismo nombre, una unidad de nuevo tipo de comercio y gastronomía que pretende poner más alimentos de gran demanda al alcance del pueblo.

Otro de los logros es la miniplanta para el procesamiento de helado, aprovechando la condición de ser de los municipios que más leche vacuna acopia en la porvincia, para así ofrecer este derivado a los vertientinos.

Además, se inauguraron otros centros dedicado al queahcer artístico como la Casa del Artesano, iniciativa de la Dirección Municipal de Cultura, espacio que permite no solo visibilizar la artesanía en Vertientes, sino que también posibilita la comercialización de estas obras. De igual manera, para el disfrute y el goce espiritual, así como para luchar contra la colonización cultural, se inauguró el café literario La muralla, que como bien afirma Nicolás Guillén en su poema homónimo, se abre al corazón de un amigo.