CAMAGÜEY.- La federación que entrelaza y vincula a los estudiantes de la enseñanza media (FEEM), está de cumpleaños. Con un matutino conmemorativo, el alumnado del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Máximo Gómez Báez, mostró una vez más que la juventud es la alegría de nuestro pueblo. Vistieron orgullosos de azul; y con sus bailes y la melodía de dos prometedores cantautores, enaltecieron aniversario de la organización.
53 son los años que la FEEM lleva de pie. Nació en 1970 como una organización administrativa, con el objetivo de canalizar las inquietudes de sus miembros. Y aún mantiene, más firme que nunca, el compromiso de formar a nuestros pinos nuevos, bajo conceptos humanistas y emancipadores.
53 es también el número de estudiantes que recibieron el carnet de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el acto.
La presidenta provincial de la federación, María Claudia Torres Mojena asegura que la FEEM realiza diversas acciones por estos días, desde trabajos comunitarios, talleres sobre la drogadicción y charlas vocacionales, hasta cosechar en organopónicos para contribuir con la soberanía alimentaria.
"Desde junio implementamos en nuestra provincia el proyecto 'No seas uno más', que consiste en alertar a los adolescentes sobre el consumo indebido de drogas y sustancias alcohólicas. También colaboramos con la estrategia 'Siembra tu pedacito', en los organopónicos cercanos. De este modo, cumplimos con el necesario autoabastecimiento para los comedores de nuestros centros educacionales, y el almuerzo de los mismos estudiantes" aseguró María Claudia.
Por su parte, el presidente municipal Leober Yacer Heredia Jiménez cuenta que la federación se mantiene inmersa en el Festival de artistas aficionados (FestiFEEM) y en la Copa FEEM que inició a nivel de centro en el mes de octubre, con altas expectativas al respecto.
"La agrupadora", apodo por el que reconocen a su organización guía, constituye el motor de arranque de una generación optimista y talentosa. Que no deja de lado su el estudio como primera prioridad, pero organiza a la vez, espacios que apoyan la lucha de los estudiantes por sus derechos. La federación tiene como premisas la promoción de valores como la igualdad y la solidaridad, y la participación activa en la vida política y social del país.