CAMAGÜEY.- Con la presencia de 100 delegados de los 13 municipios, en representación de los 23 mil 931 miembros con que cuenta la organización, se desarrolló la Asamblea Provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en Camagüey. Esta vez la sede fue el Centro Mixto Máximo Gómez Báez de esta ciudad.
Desde este viernes presidentes de centro, dirigentes a nivel municipal y provincial, debatieron sobre las maneras de mejorar el trabajo de la organización, primero divididos por comisiones de trabajo y luego en la sesión plenaria.
Los muchachos aterrizaron a su centro, a su radio de acción temas tan complejos como el propio funcionamiento, el trabajo político, el estudio y el trabajo, el conocimiento de la historia, el enfrentamiento a la subversión entre otros fenómenos que marcan la vida estudiantil en la provincia.
La ocasión fue propicia además para que los estudiantes condenaran una vez más los intentos de subvertirlos con iniciativas como las de la ONG World Learning y repudiaron el carácter injerencista de la Directiva del presidente Obama sobre las relaciones con Cuba.
Gabriela Pérez, presidenta de la FEEM del Centro Mixto Máximo Gómez Báez, insistió en el trabajo de formación vocacional con los estudiantes, principalmente para que opten por carreras pedagógicas. “Nuestra organización tiene una tarea prioritaria para el país: enamorar y comprometer a nuestros estudiantes con las carreras pedagógicas, solo así estaríamos asegurando el futuro de la patria”, expresó la también recién electa miembro no permanente del Secretariado Provincial de la FEEM.
Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Camagüey razonó con los jóvenes dirigentes que sr educa con el ejemplo. “Hoy no podemos hablar de captar estudiantes para carreras pedagógicas cuando solo el 30 % de esta asamblea opta por ser maestros”, explicó.
También se abordaron temas como el Servicio Militar Voluntario Femenino, como aprovechar los espacios dentro de la organización y hacer del grupo verdaderamente la célula principal de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.
Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer Secretario en Camagüey reflexionó sobre las dificultades económicas del país, agravadas por el bloqueo económico, “A pesar de ser un país del tercer mundo, agredido económicamente, Cuba no expulsa jóvenes de sus escuelas como lo hacen el mundo, al contrario cada día son más las oportunidades”, apuntó.
En la Asamblea se reconocieron jóvenes destacado en el trabajo de la FEEM, se estimuló la labor del Contingente Leonela Relis de la Universidad de Camagüey que ante el déficit de maestro ha convocado a sus estudiantes a impartir clases en los preuniversitarios y politécnicos de la provincia. Además quedó electo el Secretariado Provincial de la FEEM que tendrá la responsabilidad de dirigir durante un año el funcionamiento de la organización.
Ya en las conclusiones, Yohandrys Ruiz Villalón, primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio, llamó que la asamblea quedara allí. “Necesitamos jóvenes comprometidos con la revolución y esa tarea la tiene FEEM, para ello debemos lograr un plan de acciones concretas que acerquen más la organización a los estudiantes, sino lo hacemos este espacio puede ser ocupado por quienes pretenden socavar desde adentro la Revolución”, afirmó.