CAMAGÜEY.- A pesar de dificultades afrontadas en el 2023, los trabajadores de la Empresa Geominera Camagüey muestran signos de recuperación en este penúltimo trimestre, específicamente en fondos exportables para cerrar un año cumpliendo, aun cuando tal indicador resultó uno de los más afectados.
Yusmiel Sánchez Silva, director de operaciones de la entidad e ingeniero geólogo de profesión, graduado en la Universidad Antonio Núñez Jiménez, de Moa, dijo que la estrategia trazada
posibilita cambios en este frente y la exportación materializada de cuatro cargas de cromo y una quinta prevista para cerrar el año.
En cuanto al oro, otro de los fondos exportables, se muestra un balance positivo en el proceso productivo en la planta industrial de la empresa, radicada en región tunera de Jobabo, mientras aseguró el directivo un embarque de este metal precioso concretado en septiembre y un segundo para noviembre.
Los trabajadores de esta industria, afiliados al Sindicato de Energía y Minas, aseguran la producción de agromena que se utiliza para la elaboración de fertilizantes, a partir de la zeolita y carbonato de calcio, en un yacimiento, ubicado en ese entorno, un poco más alejado del mineral del siglo, que se utiliza como pienso animal, en sustitución de importaciones.
Ellos aseguran producciones alternativas más directas para la comercialización en el mercado minorista entre el sector poblacional, entre ellas, pintura de vinyl, de todo tipo de color, lejía de cloro, detergente lava suelos y líquido, colonia, desodorante y talco perfumado.
Las oficinas centrales de la Empresa, radicada en las afueras de la ciudad de Camagüey, fue sede hoy del acto central territorial por el Día del Trabajador Geólogo Minero, coincidente este 24 de octubre con los 63 años de la nacionalización por el Gobierno Revolucionario de 166 empresas pertenecientes a personas o firmas norteamericanas, como respuesta al bloqueo criminal impuesto por Estados Unidos.
En la ceremonia, presidida por Roberto Conde Silverio, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, se le rindió homenaje a trabajadores y cuadros destacados, y se leyó un mensaje de salutación y de convocatoria para seguir esforzándose, enviado por Federico Hernández Hernández, máxima autoridad política en el territorio agramontino.
Lyan Alonso Alfonso, secretaria general del Buró Provincial del sindicato del ramo, al clausurar el acto mantuvo la exhortación para que esos trabajadores continúen avanzando, como hasta ahora, y en nombre de todos los presentes condenó la criminal barbarie de Israel sobre la población civil de Palestina.