CAMAGÜEY.- Trabajadores de la salud en el territorio celebraron este viernes la Segunda Conferencia Provincial de ese sindicato, donde abordaron diferentes preocupaciones de los afiliados.

El salario, el Programa Materno Infantil, y el de perfeccionamiento del médico de la familia, el funcionamiento actual en la base, la preparación de los cuadros y los enfrentamientos a delitos, fueron algunos de los temas planteados durante la plenaria.

Aylin Nordelo Valdivia, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, y jefa del departamento de Investigación y Desarrollo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey, se refirió a la necesidad de apoyar a la Salud desde otros sectores, porque de ahí saldrá el futuro de la Patria. Mencionó además la importancia de afianzar el vínculo entre la administración y el sindicato.

"Ha sido una excelente conferencia, de mucho compromiso, se enfocaron en las dificultades y cómo resolverlas, y en el centro estuvo la calidad de los servicios que merece nuestro pueblo", comentó a Adelante Digital el Doctor Santiago Badía González, secretario general del Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud. 

"Hay insuficiencias que tenemos que resolver, y dificultades que plantearon los delegados, limitaciones puntuales de recursos financieros, materiales, pero muchas alternativas y deseos de querer hacer. Nos vamos orgullos del pueblo de Agramonte", aseguró.

María Amelia Denis Martínez, delegada directa a la Conferencia Nacional, intervino para resaltar la importancia de preservar la sensibilidad humana que caracteriza a los médicos cubanos, preparar a las nuevas generaciones, y mejorar las condiciones de trabajo. 

"La situación económica y social cambió mucho, y se hace difícil el trabajo político ideológico, pues la mentalidad del pueblo ya no es la misma de años anteriores, y nuestras estrategias también deben cambiar. Como sindicato tenemos la tarea de priorizar la atención al hombre, preocuparnos por el trabajador, buscar métodos para ayudarlos. El líder sindical debe hacerse sentir", señaló Laritza Castro Gálvez, secretaria del Buró del Sindicato de la Salud en el municipio Carlos Manuel de Céspedes.

Su homólogo en Nuevitas, Dainer David Ibáñez, puntualizó que la atención a los jóvenes del sector debe hacerse de manera conjunta con la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Jóvenes Comunistas, desde que cursan las carreras, pues juegan un papel importante en estos tiempos. 

"En algunas comunidades rurales del municipio preocupa mucho el tema de la bancarización, porque son zonas sin acceso a cajeros automáticos, y las personas tienen que trasladarse hasta la cabecera municipal o a Santa Lucía para extraer dinero, algo complejo además con las problemáticas energéticas y de combustible", alertó.

El encuentro sirvió además para elegir a los once delegados que representarán a Camagüey en la Conferencia Nacional, y presentar al nuevo Comité Provincial, dónde se ratificó a Milagros Margarita Guerra Cruz como secretaria general.

En el país se han desarrollado ya nueve de las 15 conferencias programadas, y deben concluir con la Nacional, prevista para los días 8 y 9 de diciembre en La Habana.