CAMAGÜEY.- El Bodegón de Don Cayetano resultó el escenario de un singular Festival de Cocteles Tiki, como parte de la Feria Arte Plaza y organizado en honor al aniversario 510 de la ciudad.

Germán Martínez Machado, profesor del Centro de Capacitación de Formatur, afirma que “este espacio constituye una forma de rescatar una coctelería que puede parecer olvidada. Estos cócteles suelen combinar una variedad de licores, jugos de frutas frescas, siropes y especias, creando sabores intensos y refrescantes. La presentación también es clave, con el uso de adornos tropicales. Varios actores, como la Universidad y el CITMA, se nos unen en esta actividad para celebrar el aniversario 510 de la villa”.

En el encuentro se presentó una selección de tragos, conformada por el Coctel Ku del bar Casablanca, inspirado en uno de los dioses de la mitología hawaiana; el coctel Kane de la unidad Trattoria Dos 87, asociado a la deidad del alba, el sol y el cielo; el coctel Kanaloa de La Estrella, el cual rinde homenaje al dios del mar; el coctel Lono de Café Ciudad, inspirado en el dios de la paz; y el coctel Haumea del Hotel América, nombrado en honor a la diosa de la fertilidad y los partos. Todos estos cócteles se caracterizaron por el uso de ingredientes naturales como piña, limón, mango y naranja.

Martínez Machado agrega que el festival también promovió el uso de la caña como removedor, con el objetivo de reducir la contaminación plástica y proteger el medio ambiente. Dicha iniciativa resalta la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la industria de la coctelería.

Tiki es un estilo de mixología que se caracteriza por sus bebidas tropicales y exóticas, inspiradas en la cultura polinesia y hawaiana. Esta ha ganado popularidad por su ambiente festivo y su capacidad de brindar experiencias únicas al paladar.