NUEVITAS, CAMAGÜEY.- En la casi tradicional revisión de las labores de modernización de la fábrica de cemento 26 de Julio y la generación eléctrica de la termoeléctrica 10 de Octubre, ambas de este municipio, el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de Cuba, preguntó sobre la alimentación, condiciones de vida y faena de los trabajadores, salarios devengados y su correspondencia con los resultados productivos, antes de adentrarse en los problemas reales a resolver.
En la ciudad de Camagüey, este viernes, se reunió con inversionistas, ejecutores y demás protagonistas de la magna obra cementera que, pese a las limitaciones de no completamiento de fuerza especializada como 70 y hasta 100 soldadores, con sus respectivos montadores-operarios que necesitan, grúas por llegar y otros medios de izaje por completar en obra, experimentó discretos avances en el primer trimestre del año.
Según los directivos implicados, concluyeron 15 objetivos de los 45 proyectados, y solo les faltan fundir 21 pilotes in situ de 69 diseñados para el montaje tecnológico civil. También le comunicaron a Valdés Menéndez, que el próximo mes de septiembre completarán las 6 grúas torre previstas en la obra y esperan la entrada de otras de diversos tonelajes que se gestionan fuera de la provincia.
Con otros discretos logros pretenden acortar los atrasos de recursos y personal calificado.
SI embargo, el primer viceministro cubano insistió en el apoyo que deben continuar ofreciendo las autoridades políticas y gubernamentales, el MiCons y el Sindicato de la Construcción al mejoramiento de las condiciones de trabajo y estancia de los constructores que allí laboran.
A los eléctricos camagüeyanos el Comandante de la Revolución, les pidió mantener la eficiencia eléctrica de sus dos unidades que a decir del ingeniero Jorge Luis Maceira Esteva, director de la 10 de Octubre de Nuevitas, han tenido mejores resultados este verano que el calendario precedente y con la entrada de algunos recursos( bloqueados por Estados Unidos) y el respaldo de los integrantes de los 19 círculos de innovadores y racionalizadores van a darle mantenimientos de calidad a las unidades 5 y 6 para elevar la potencia de generación en lo que resta de año.
Maceira también le explicó al Comandante de la Revolución cómo trabajan para recuperar áreas de autoconsumo y crianza de ganado menor para mejorar la dieta obrera y de sus familiares, incluido, el fomento de un organopónico para el cultivo de hortalizas y sembradíos de ciclo corto.